Un campeón muy real

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
6 mayo 2012
La temporada 2011/2012 arrancaba con la gran duda de sí, por fin, Mourinho y sus chicos iban a ser capaces de desbancar al gran reinado culé de los últimos años. Dicho y hecho, tras 38 jornadas, llegar a semis en la Champions, y a cuartos en la copa del Rey, el Real Madrid se hizo con su liga nº32.

Tanto Mourinho como Guardiola han hablado siempre de que la liga da el mayor premio, porque es la regularidad de un recorrido que empieza en el último coletazo del verano y acaba en la florida primavera. Ocho meses en tensión cada fin de semana sabiendo que en la misma carrera compites con la mejor escudería.

Un Madrid que, paradójicamente, no contó demasiado con los últimos fichajes, es decir, que jugando prácticamente con el mismo once que la temporada anterior, se ha hecho grande. Por circunstancias, Ramos se consolidó en el centro de la defensa y con él el equipo ganó solvencia atrás y un nuevo distribuidor de juego. Un Benzema, triste en el campo y fuera del mismo hace un año, se ha convertido en una auténtica referencia del ataque.

Algo que pocos amantes del fútbol imaginarían hace tiempo se ha hecho realidad: hemos visto al Cristiano más solidario, a un CR más compañero que nunca. Ronaldo fue criticado algún tiempo por su nerviosismo en las grandes citas, esto ya es cosa del pasado (salvando las distancias con el penalti fallado en Champions ante el Bayern, que le hace humano).  El portugués quiso finiquitar la liga él solito en el Camp Nou.

Mourinho tiene mucha culpa de este éxito y, por supuesto, del cambio personal de los jugadores mencionados. El gen ganador se ha ido haciendo hueco cuando el viento corría a favor y en contra.

La rivalidad entre Madrid y Barcelona en los últimos años se ha elevado a niveles inéditos, lo que da más valor si cabe a este triunfo. Esto ha provocado que Florentino Pérez tenga una deuda pendiente con la entidad a la que representa: recuperar los valores por los que el madridismo se ha caracterizado a lo largo de toda su historia.

Por lo demás, gracias a los participantes por brindarnos este maravilloso espectáculo que es el fútbol. Felicidades al campeón.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2