Un campeón muy real

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 0
6 mayo 2012
La temporada 2011/2012 arrancaba con la gran duda de sí, por fin, Mourinho y sus chicos iban a ser capaces de desbancar al gran reinado culé de los últimos años. Dicho y hecho, tras 38 jornadas, llegar a semis en la Champions, y a cuartos en la copa del Rey, el Real Madrid se hizo con su liga nº32.

Tanto Mourinho como Guardiola han hablado siempre de que la liga da el mayor premio, porque es la regularidad de un recorrido que empieza en el último coletazo del verano y acaba en la florida primavera. Ocho meses en tensión cada fin de semana sabiendo que en la misma carrera compites con la mejor escudería.

Un Madrid que, paradójicamente, no contó demasiado con los últimos fichajes, es decir, que jugando prácticamente con el mismo once que la temporada anterior, se ha hecho grande. Por circunstancias, Ramos se consolidó en el centro de la defensa y con él el equipo ganó solvencia atrás y un nuevo distribuidor de juego. Un Benzema, triste en el campo y fuera del mismo hace un año, se ha convertido en una auténtica referencia del ataque.

Algo que pocos amantes del fútbol imaginarían hace tiempo se ha hecho realidad: hemos visto al Cristiano más solidario, a un CR más compañero que nunca. Ronaldo fue criticado algún tiempo por su nerviosismo en las grandes citas, esto ya es cosa del pasado (salvando las distancias con el penalti fallado en Champions ante el Bayern, que le hace humano).  El portugués quiso finiquitar la liga él solito en el Camp Nou.

Mourinho tiene mucha culpa de este éxito y, por supuesto, del cambio personal de los jugadores mencionados. El gen ganador se ha ido haciendo hueco cuando el viento corría a favor y en contra.

La rivalidad entre Madrid y Barcelona en los últimos años se ha elevado a niveles inéditos, lo que da más valor si cabe a este triunfo. Esto ha provocado que Florentino Pérez tenga una deuda pendiente con la entidad a la que representa: recuperar los valores por los que el madridismo se ha caracterizado a lo largo de toda su historia.

Por lo demás, gracias a los participantes por brindarnos este maravilloso espectáculo que es el fútbol. Felicidades al campeón.

Noticias relacionadas

L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3