Un amor entre dos mundos

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
La ciencia ficción parece conocer una nueva edad dorada -en proliferación, que no necesariamente en calidad-. En este caso se agradece al argentino Juan Diego Solanas que no haya hecho la típica adaptación de best-seller y que haya afrontado un guión original propio. Este director, que conocimos en España por la interesante Nordeste, da el paso al cine de estrellas internacionales de la mano de una producción canadiense protagonizada por Jim Sturgess,  Kirsten Dunst y Timothy Spall.

El planteamiento es muy elemental. La Tierra tiene un planeta gemelo invertido, justo encima, boca abajo, con su propia ley de la gravedad. El mundo de arriba es poderoso, próspero, y vive de explotar al mundo de abajo, empobrecido y ruinoso. Entre ambos mundo está prohibido contacto alguno, excepto el que promueve la empresa explotadora Transworld. Adam (Jim Sturgess) es un joven del mundo de abajo, que desde niño está enamorado de Eden (Kirsten Dunst), una chica del mundo de arriba. Adam ya casi la ha dado por muerta hasta que un día la ve por la televisión oficial de Transworld, y decide emprender su búsqueda, aunque sabe que no hay nada más prohibido por la ley.

La trama romántica es como una versión Sci-Fi de Titanic. Chico pobre que viaja en tercera, se enamora de chica bien que viaja en primera. Un amor prohibido entre clases sociales que se repelen, pero que está llamado a desafiar las convenciones inamovibles de la sociedad. Aquí se añade una mala conciencia globalizada del primer mundo que explota los recursos del tercero. Y puestos a descubrir oportunismos se puede ver una crítica a la industria farmacéutica, al poder de las grandes corporaciones y al totalitarismo de las ideologías dominantes.

Los presupuestos físicos y cosmológicos son inconsistentes y Solanas no se ha preocupado demasiado de cuidar la coherencia y verosimilitud de las situaciones. Toda la carne se ha echado en el asador en el aspecto visual digital, conseguido y sugerente; y también se ha descuidado la construcción de personajes, y la trama central romántica, bastante esquemática.

Noticias relacionadas

No matemos el asombro del niño
España · Concepción Díaz | 0
En "Cartas al director" una madre escribe sobre la propuesta de eliminar el uso individual de tabletas y ordenadores en los colegios de la Comunidad de Madrid. ...
26 marzo 2025 | Me gusta 3
Como un burro amarrado a la puerta del baile
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
El PP puede haber perdido una oportunidad de oro para marcar sus diferencias ideológicas con Vox, reivindicarse como un partido fiable y de Estado y como la única y auténtica fuerza liberal-conservadora en España, y ensanchar así su base electoral tanto hacia el centro como a su derecha....
25 marzo 2025 | Me gusta 2
Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0