¿Última etapa?

Cultura · Cristian Serrano
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 2.444
14 julio 2013
Desde los galácticos humanizados por Del Bosque, pasando por los Queiroz, Luxemburgo hasta el Real Mourinho y el nuevo Madrid de Ancelotti, Florentino ha ido dirigiendo el Madrid bajo distintas directrices. Llegó en su segunda etapa queriendo apostar por un entrenador que desea hacer un fútbol vistoso, el Barcelona arrasaba y vivía una hegemonía histórica, y como consecuencia Pellegrini haciendo del Madrid un equipo de record pero segundón, abandonó. Llegaron las urgencias y se quiso armar el anti-Barça, la victoria sin conciencia. Hoy arranca el Madrid del Marqués italiano con una fachada totalmente distinta.

Desde los galácticos humanizados por Del Bosque, pasando por los Queiroz, Luxemburgo hasta el Real Mourinho y el nuevo Madrid de Ancelotti, Florentino ha ido dirigiendo el Madrid bajo distintas directrices. Llegó en su segunda etapa queriendo apostar por un entrenador que desea hacer un fútbol vistoso, el Barcelona arrasaba y vivía una hegemonía histórica, y como consecuencia Pellegrini haciendo del Madrid un equipo de record pero segundón, abandonó. Llegaron las urgencias y se quiso armar el anti-Barça, la victoria sin conciencia. Hoy arranca el Madrid del Marqués italiano con una fachada totalmente distinta.

Parece que el socio aplaude y ve en esta nueva línea, llamada por algunos JEC, jóvenes, españoles y canteranos, un Madrid de los de antes. A Florentino se le interrumpe en las presentaciones, el socio le apremia a base de aplauso y gritos de bondad. La prensa está mansa, dócil. Todavía no hay voces anti Carlo ni antiJEC. Todos reman. Florentino se pasea por los medios con comodidad y conciencia tranquila sabiendo que ha escuchado al pueblo y está cumpliendo promesas, cosa difícil en estos tiempos.

El Madrid de Ancelotti es otro Madrid. El Madrid de Florentino es hoy otro Madrid. Se buscan títulos a base de hacer más grande el escudo, con un estilo menos agresivo y quizás más bello con el balón. Isco no salió de España como sucediera con Silva o Mata. Illarra mejor hoy que dentro de cuatro años para no repetir la historia de Xabi. El enlace presidente-entrenador también aparenta ser el idóneo, todos quieren a Zidane. Ancelotti es educado, pacifico y además ganador. Parece que es posible.

La trituradora de entrenadores de los inicios del presente siglo y la última temporada de Mourinho han sido los dos peores momentos de Florentino como presidente. El estilo ha cambiado, es distinto. Tiempo habrá para juzgarlo pero a mí me parece razonable y desde luego, el más popular.

Pocas alternativas habrá después de esta lo que me hace pensar en que a Florentino quizás no le quede demasiado tiempo como presidente. ¿Será ésta su última etapa? ¿Llegará la Décima? Hoy, se abre el telón.

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2