UE, la unidad amenazada

Mundo · Mario Mauro
Me gusta 0
14 mayo 2012
Con la firma de la mayoría de los miembros del parlamento europeo, la semana pasada se aprobó una declaración escrita para la institución de una "Jornada europea en memoria de los justos". Gracias a la colaboración de los dos grandes partidos, hace unos meses se dio voz a un llamamiento que va más allá de la voluntad de olvidar algunas páginas oscuras de nuestra historia. "Los Justos salvaron el honor de Europa en tiempos de la Shoah: en una época dominada por los asesinos, nos permitieron no desesperar de la humanidad, y no dudaron en arriesgar su vida para salvar a otros seres humanos. En Francia, en Italia, en Polonia, en la propia Alemania, en toda Europa ha habido hombres y mujeres que escondieron, protegieron, libraron a miles de judíos de la furia nazi".

También hoy, si bien vivimos una época menosdramática para Europa, hacen falta personas que nos permitan, como dice estellamamiento, "no desesperar de la humanidad". A partir de ahora el concepto de"Justo" es reconocido como patrimonio de toda la humanidad. Recordamos a los "Justos"como aquellos que salvaron a los judíos de la completa destrucción. Pero los"Justos" son personas que también actuaron en otras situaciones, oponiéndose algenocidio armenio, ayudando a las víctimas de Ruanda, Camboya o durante lalimpieza étnica de la antigua Yugoslavia. Los Justos son también los hombres ymujeres que han defendido la dignidad y la libertad en los regímenestotalitarios.

Durante estos meses, la iniciativa harecibido algunas objeciones: ha habido quien no quería reconocer el comunismosoviético como totalitarismo y se negaba a compara los lager con los gulag.Otros compañeros, para no comprometer las relaciones con Turquía, habrían preferidoignorar la masacre de los armenios. Otros, por el contrario, pensaban quevincular la shoah con otros horrores del siglo XX, al utilizar del mismo modola palabra "Justo", se banalizaba. Otros han criticado la inclusión o exclusiónde este o aquel ejemplo de genocidio o masacre. El Parlamento europeo hasuperado estas y otras objeciones, y desde ahora los hombres y mujeres que consu coraje, a veces con el sacrificio de su propia vida, se opusieron al abusode tiranos de cualquier ideología y color político, tienen el reconocimiento heroicode su dignidad humana y de su contribución a la construcción de la identidadmoral de los pueblos europeos.

Por eso, "en la realidad violenta que nosrodea, recordar la acción de los Justos, rendir homenaje al Bien, mostrar quetodo individuo, por humilde que sea, puede realizar el gesto que salva a otroser humano, tiene un inmenso valor educativo para los jóvenes de hoy". Pero la jornadaeuropea de los justos es también una forma de tener los ojos abiertos frente alo que sucede en todo el mundo, fuera de las fronteras de la Unión Europea:guerra, terrorismo, persecuciones religiosas, totalitarismo, muerte, ideología.Gracias a la obra genial y amplia de miras de los padres fundadores, Europavive en paz desde hace muchas décadas, y puede esperar, manteniéndose unida,seguir viviendo sin conflictos a la vista en el futuro.

Quien amenaza esta unidad, utilizando elpretexto de la crisis para dar paso a peligrosas tentaciones nacionalistas,olvida la historia de su propia comunidad nacional y el camino fatigoso que hatenido que afrontar el continente para poder vivir lejos de la violencia y la constricción.Ese nacionalismo es expresión de un verdadero nihilismo político al que nodebemos dejarle espacio para que destruya lo que estaba en el origen delproyecto europeo.  Este es el contenido real con el que medir hoy laconstrucción de Europa y este es el riesgo más grave al que estamos expuestosal construir Europa.

Noticias relacionadas

¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0
El régimen sirio es el responsable de las matanzas
Mundo · Michele Brignone | 0
En Siria ha llegado el momento de la verdad. La tan temida venganza contra los alauitas, confesión a la que pertenece el expresidente Bashar al-Assad, se materializó en los últimos días, cuando milicias vinculadas al actual gobierno de Damasco masacraron a cientos de civiles, entre ellos mujeres...
11 marzo 2025 | Me gusta 1
Los deslumbramientos del oscurantismo o la lucidez de los testigos
Mundo · Marta Dell´Asta | 0
Lo que ha ocurrido en la Casa Blanca tiene características terribles que recuerdan al trato que Hitler dio al canciller austriaco en la época del Anschluss o el que Brezhnev dio a Dubček tras la invasión de Praga. El derrocamiento de los pilares de la convivencia es un desafío que no podemos...
10 marzo 2025 | Me gusta 4
El futuro del alto el fuego en Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
Netanyahu estaría tratando de garantizar la liberación de las decenas de rehenes restantes. Los rehenes que aún están en manos de Hamás son la última «mercancía de intercambio» en manos de la organización islamista....
6 marzo 2025 | Me gusta 1