Trump y los católicos decepcionados

Mundo · Massimo Borghesi
Me gusta 1.651
17 abril 2017
La decepción, palpable, de los católicos trumpianos con el presidente de los USA debería ser motivo de reflexión. Hasta hace unas semanas, eran paladines entusiastas del emperador contra el “papa obamiano”. Ahora parece que Trump también se ha vuelto “obamiano”. La explicación es que ha cedido al “aparato” militar-industrial-neocon. No ha estado a la altura. Pero entonces también Obama, tan criticado en parte justamente dada su desastrosa política en Oriente Medio, habría cedido al “aparato”.

La decepción, palpable, de los católicos trumpianos con el presidente de los USA debería ser motivo de reflexión. Hasta hace unas semanas, eran paladines entusiastas del emperador contra el “papa obamiano”. Ahora parece que Trump también se ha vuelto “obamiano”. La explicación es que ha cedido al “aparato” militar-industrial-neocon. No ha estado a la altura. Pero entonces también Obama, tan criticado en parte justamente dada su desastrosa política en Oriente Medio, habría cedido al “aparato”.

¿Cuál es la diferencia –preguntemos a los entusiastas decepcionados– entre Trump y Obama si el “aparato” lo decide todo? Bien entendido, el aparato existe pero la capacidad de un presidente consiste en manejarlo y no dejarse manejar por él. En cualquier caso, a la luz de los hechos, ¿acaso no tenía razón monseñor Parolin cuando, en nombre del Papa, declaraba, en relación con Trump, que había que esperar a los hechos antes de juzgar? Los católicos que tanto se jactaban de un Papa a merced del cambio histórico mundial, del eje Trump-Putin, tienen ahora un motivo para reflexionar. Esperamos que lo hagan, por su bien.

Es una invitación a ser más críticos con los poderes del mundo. Tanto entusiasmo por los emperadores, enfrentándose al Papa, resulta realmente embarazoso para los que se consideran tutores de la ortodoxia. La historia de la Iglesia debería enseñarnos algo. Estas sencillas observaciones valen también para aquellos que, aun habiendo apoyando lealmente a Francisco tras todos los vergonzosos ataques de los que ha sido objeto, han avalado igualmente la decisión de Trump sobre Siria.

Esos deberían recordar que fue el Papa, con su vigilia de oración en la plaza de San Pedro, quien ofreció apoyo a Putin como mediador en el momento mismo en que Obama, después de decir que se había cruzado la línea roja, se veía casi “obligado” a la guerra. Una guerra de resultados catastróficos. El Papa entonces estaba contra Obama. Así que no se entiende por qué hoy debería estar, ante la misma situación, a favor de Trump.

Noticias relacionadas

Genocidio en Gaza y renovación de la OLP
Mundo · Claudio Fontana | 0
Hussein al-Sheikh ha sido nombrado como vicepresidente de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP). La medida podría interpretarse como el preludio de la tan invocada sucesión de Abu Mazen. Mientras la situación en la franja de Gaza es humanitariamente insostenible....
13 mayo 2025 | Me gusta 0
León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2