Trinjtje Oosterhuis y Leonardo Amuedo, versiones ´soul´ y ´funky´ de siempre

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
Con los arpegios cristalinos de la guitarra de Leonardo Amuedo comienza uno de los grandes temas del "soul", Never can say goodbye (Jamás podré decir adiós) versionado en muchas ocasiones y de nuevo por la holandesa Trijntje Oosterhuis, poco conocida en España pero que gasta una maravillosa voz sinuosa que camina por las aberturas del alma para cubrirla con suave bálsamo para continuar por la epidermis azuzando los sentidos.

El disco lo grabaron ambos en 2009 y cuenta con versiones de temas compuestos por grandes del "soul" y del "funky" y fue uno de los trabajos en los que se embarcaron Oosterhuis y Amuedo, cuyo resultado es un lirismo que nos sale al encuentro en cuanto inician el tema que da nombre al álbum, que compusiera Clifton Davis, y grabado originalmente en 1971 por The Jackson Five. Posteriormente, otra diva, Gloria Gaynor, lo hizo grande y muchos más incluyeron este tema en algunos de sus discos, como Isaac Hayes, Stevie Wonder, The Comunards y nuestra Paloma San Basilio, entre otros.

Este Never… está henchido de naturaleza como si fuera un acogedor y reposado jardín inglés de los libros de Chesterton, regido por la cantarina princesa Ooterhuis, acompañada por el "riachuelo" Amuedo y el canto de las hadas (los coros son magníficos). En un juego de armonías de templado colorismo, sustentado en directas melodías sin artificios en las que sobresalen la voz y la guitarra de ambos artistas, el recorrido por este parque de emociones va unificando, suavizando y reparando las tensiones de la vida cotidiana.

En cuanto a los intérpretes, Trijntje Oosterhuis (Holanda, 1973) es una de las nuevas voces del jazz del panorama musical holandés, que grabó en 1999 su primer disco y que ha sacado en 2011 su séptimo trabajo, Sunday in New York. Leonardo Amuedo nació en Uruguay y dio sus primeros acordes a los cuatro años. A los 17 comenzó a estudiar teoría musical. En 1990 se mudó a Holanda, donde trabajó con artistas y grupos de renombre como Trijntje Oosterhuis (con quien estableció una sociedad en muchos trabajos), Fernando Lameirinhas, Metropole Orchestra, Bacan, Dulce Pontes, Thijs van Leer, Sticks&Strings.

Noticias relacionadas

50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 2
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1