Tres monos

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El cineasta turco Nuri Bilge Ceylan vuelve a esa estética tan personal que le entronca con Robert Bresson, y que demostró en Lejano y Los climas, sus anteriores largometrajes. En esta ocasión, Tres monos tiene mucho de melodrama bergmaniano, en palabras de su director, y nos cuenta la historia de una familia que censura demasiadas cosas para intentar mantener una sólo aparente normalidad. Eyup es el chófer de un político que se presenta a las elecciones en Turquía. Su jefe atropella sin querer a un peatón, y le pide a Eyup que se inculpe falsamente a cambio de dinero. Al salir de la cárcel y volver a casa con su hijo y su mujer, sospecha un adulterio entre ella y su corrupto jefe.

Nuri Ceylan se centra en cuatro personajes para desarrollar cuestiones como el perdón, el poder, la religiosidad, el adulterio… y lo hace con sobriedad y una puesta en escena austera, excepto en un momento en el que el director deja entrar acentos más melodramáticos. La película se concibe con muchos primeros planos, bruscas elipsis y sobre todo silencios. Los personajes no hablan, no analizan, no discuten. Sus gestos, sus acciones y sobre todo sus miradas son el único recurso con el que cuentan para sugerir al espectador lo que está sucediendo. A ello hay que añadir una fotografía desaturada en postproducción que da al film un aire expresionista que refuerza el lado oscuro de la condición humana. La interpretación de actores es excelente, y destaca el trabajo de Yavuz Bingol.

La película no propone una tesis clara, y a pesar de los gestos redentores no se puede hablar de optimismo. Más bien se trata de una exposición existencial en la que el director se interroga sobre las grandezas y miserias del hombre, sus luces y sombras. Triunfa por tercera vez en el Festival de Cannes, llevándose en esta ocasión la Palma de Oro al mejor director.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1