Tratamiento ´víctima´

Cultura · José Javier Solabre Heras
Me gusta 0
4 junio 2008
Pues no me parece, qué quieren que les diga, eso de tratar de "víctima" a los que se sienten amenazados, a los que van escoltados, pues no es lo mismo.

Fíjense, no hemos conseguido reponer y respetar como merecen el honor de las verdaderas victimas, de los que han visto perder un familiar, un amigo, un compañero, o ellos mismos dejaron su vida a manos de un gatillo asesino, a manos de una bomba preparada por el odio, por la sinrazón, y vamos a ampliar el concepto de víctima. A nadie le cabe la menor duda de que son sufridores de de una situación que no les es propicia, y que les impide vivir en libertad, que les impide desarrollar una vida "normal, pero también es verdad que por lo menos desarrollan su vida, "viven". ¿Por qué no somos considerados todos? Realmente la barbarie la sentimos todos, la sufrimos todos, pero unos más que otros, y considerar como víctima del terrorismo a quien no lo es no ayuda al respeto a aquellos que verdaderamente son víctimas, de terror, del asesino de turno, del matón de gatillo traidor, de pasamontañas negro, de detonador que despierta el sufrimiento. La iniciativa es loable para los que la han planteado, pero en este país, en esta España en que algunos están empeñados en destrozar, víctimas podemos ser todos, porque quien más quien menos se muere de vergüenza cuando un vecino asesina a otro por odio de infundado, o simplemente porque pasaba por allí.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 0
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3