Tras los resultados de las elecciones
8 noviembre 2017
Es evidente que la coalición opositora en ningún momento se planteó este escenario, en ningún momento la oposición se preguntó: «¿Qué hacemos si el régimen hace trampa y se queda con la mayoría de las gobernaciones? ¿Cómo podemos demostrar ese hipotético fraude? ¿Cómo podemos usar esta trampa a nuestro favor para dejarlos en evidencia frente al mundo?». La oposición nunca pensó en una derrota en las elecciones, estaban seguros de que no había manera de que el régimen los venciera en una contienda electoral; y así fueron a los comicios, sin un plan de acción, sin una estrategia, sin una respuesta ante una astuta trampa de parte del gobierno. 
Noticias relacionadas
Abrazar el mundo desde una celda
Hace cuarenta años, en el campo de concentración n.º 36 de Perm, moría Vasil Stus, un disidente soviético desconocido para la mayoría, pero considerado hoy por ilustres eslavistas «el mayor poeta ucraniano de la segunda mitad del siglo XX» (Alessandro Achilli) y «uno de los grandes poetas...
17 noviembre 2025 |
Paces fugaces
Las guerras de agresión son intrínsecamente inmorales, y los Estados agredidos, junto con la comunidad internacional, tienen el derecho y el deber de organizar la defensa, incluso mediante el uso legítimo de la fuerza....
13 noviembre 2025 |
¿Qué Europa se está construyendo? ¿Qué Europa queremos construir?
Por su interés publicamos la crónica de la mesa redonda celebrada en el EncuentroMadrid con la participación de Araceli Mangas y German Teruel....
13 noviembre 2025 |
En Cisjordania guerra también contra los olivos
Si, a pesar de su precariedad, la tregua ha dado un respiro a los habitantes de Gaza, no se puede decir lo mismo de los de Cisjordania....
5 noviembre 2025 |
85


