Transición al socialismo

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
10 junio 2012
Chávezreapareció por sorpresa  en un Consejo deMinistros trasmitido en cadena de radio y televisión. El propósito  fue dejarse ver y hacer entender  que a pesar del cáncer que padece, y de lasingratitudes que dejan a su paso la quimioterapia, los esteroides y laradioterapia, goza de suficiente salud para seguir siendo el candidatopresidencial del PSUV. Por último, dejar bien claro que descarta cualquierilusión  sucesoria. Ni en Miraflores comopresidente ni en las urnas electorales de octubre como aspirante a lareelección. Es lo que dice Armando Durán, columnista de El Nacional

Según elcolumnista, otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que Chávez,presumiendo de buen humor, con el cabello más negro y brillante que nunca, aprovechóla ocasión para dar a entender que durante sus obligados retiros médicos no haabandonado ni un minuto sus tareas de jefe de estado. "En ese afán, llegóincluso a señalar, que él, telefónicamente, había negociado la paz con losinternos de La Planta". Manifestó que estaba ya elaborado  un nuevo plan para combatir la inseguridad yque debería hacerse una reforma constitucional para incluir las misiones. "Antela demagogia y la sinverguenzura de la oposición, que presentó un proyecto deley sobre las misiones, a mi se me ocurre que la Asamblea Nacional podía tomarla iniciativa de hacer una enmienda o una reforma a la Constitución paraincluir las misiones sociales.  

Mostró alas cámaras de televisión la carátula de su  programa de gobierno para el periodo2013-2019. ¿Título del documento, al parecer elaborado por un equipo bajo ladirección de Jorge Giordani? Programa para la transición al socialismo. No esnada nuevo. Chávez a lo largo de los años ha insistido en señalar que nosencontramos en uno de esos puntos de la historia en los que, según Gramsci, seentabla una batalla sin cuartel entre una sociedad que se resiste a morir yotra que pugna por nacer. Chávez aspira a convertir las elecciones del 7 deoctubre  en un plebiscito sobre laconstrucción del socialismo en Venezuela. Debiendo quedar claro que elsocialismo de Chávez no es el de Tony Blair ni el de Felipe González, sino elque implantó Fidel Castro en Cuba y a duras penas sobrevive gracias al petróleovenezolano.

El 7 deoctubre es un reto existencial para la democracia venezolana. El triunfo de laoposición la garantiza, pues aun con sus imperfecciones, es el sistema que elhombre  ha conquistado para preservar losprincipios y valores de la civilización occidental. El 7  de octubre es mucho más que la posibilidad deescoger en las urnas electorales entre Hugo Chávez y Capriles Radonski. Es eldesafío a una batalla entre la barbarie y la vida civilizada. La barbarie, comoexpresión política contemporánea, la configuran sociedades que privan de losderechos inherentes a la condición humana, del derecho a vivir en libertad, atener garantizada la vigencia plena del orden jurídico, del estado de derecho.La barbarie llena varios capítulos de nuestra historia, tan terribles como losde Juan Vicente Gómez y  Marcos PérezJiménez en  el siglo pasado y el de HugoChávez en este siglo. El 7 de octubre los venezolanos estamos obligados adespejar los caminos por los que podamos transitar con la seguridad de que esel camino correcto, y que lo estamos legando, como buena herencia a las futurasgeneraciones.

Noticias relacionadas

¿Algo parecido a una gran coalición?
Mundo · Carmen Martínez | 0
En Alemania, la CDU y el SPD saben que cuando pintan tienen que estar de acuerdo. En España, el PSOE y el PP están a la jugada corta....
11 marzo 2025 | Me gusta 0
El régimen sirio es el responsable de las matanzas
Mundo · Michele Brignone | 0
En Siria ha llegado el momento de la verdad. La tan temida venganza contra los alauitas, confesión a la que pertenece el expresidente Bashar al-Assad, se materializó en los últimos días, cuando milicias vinculadas al actual gobierno de Damasco masacraron a cientos de civiles, entre ellos mujeres...
11 marzo 2025 | Me gusta 1
Los deslumbramientos del oscurantismo o la lucidez de los testigos
Mundo · Marta Dell´Asta | 0
Lo que ha ocurrido en la Casa Blanca tiene características terribles que recuerdan al trato que Hitler dio al canciller austriaco en la época del Anschluss o el que Brezhnev dio a Dubček tras la invasión de Praga. El derrocamiento de los pilares de la convivencia es un desafío que no podemos...
10 marzo 2025 | Me gusta 4
El futuro del alto el fuego en Gaza
Mundo · Claudio Fontana | 0
Netanyahu estaría tratando de garantizar la liberación de las decenas de rehenes restantes. Los rehenes que aún están en manos de Hamás son la última «mercancía de intercambio» en manos de la organización islamista....
6 marzo 2025 | Me gusta 1