Tragedia y silencio en Texas

Mundo · P.D.
Me gusta 0
18 abril 2013
Antes de cualquieranálisis y después de las imágenes de la explosión en West, un momento desilencio. Nos estamos acostumbrado a pasar de forma velocísima del video caseroa las declaraciones de los vecinos y al análisis del "experto", que no suelesaber casi nada -a menudo disparata sobre el terrorismo internacional o lasfugas de amoniaco-. Y de ahí, también rápidamente, al olvido.

Un momento de silencio.Para escuchar lo que dicen las decenas de muertos, para la compasión hacia losheridos. Para -¿por qué no?- elevar una plegaria por los difuntos. Para dejarsegolpear por el dolor.

Antesque buscar culpables, que puede haberlos, antes que dejarse envolver endisgresiones sobre el capitalismo salvaje de Estados Unidos o la falta deseguridad de sus instalaciones industriales, el golpe seco, brutal de lamuerte.

¿Peroes justa la vida cuando te levantas una mañana dispuesto a luchar por loshijos, por el futuro y por el país en el que crees y pierdes la vida? ¿Es justala vida cuando has perdido de forma incomprensible a la mujer, al hijo, alamigo de la infancia? Silencio. Son preguntas demasiado serias como paraacallarlas. Todos estamos, de algún modo, en Texas. Y corremos y hablamos parano pensar en ello.

Perola fragilidad de la existencia es demasiado evidente. ¿A qué entonces estairrefrenable ansia de lo perdurable? ¿Acaso el primer amor, la primera caricia,el último anhelo de cada una de las víctimas son ya nada? ¿Sólo el nombre enuno de sus memoriales -en la high schooldel pueblo o en el banco del parque- que todo el mundo acaba olvidando? Loscristianos de West, al rezar en estos días de Pascua, recuerdan que el sepulcrovacío es la respuesta velada a esas preguntas. La imaginación infinita quelevantó de los muertos al Primero sigue trabajando para los siguientes.Silencio. 

Noticias relacionadas

León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1