Tragedia y silencio en Texas

Mundo · P.D.
Me gusta 0
18 abril 2013
Antes de cualquieranálisis y después de las imágenes de la explosión en West, un momento desilencio. Nos estamos acostumbrado a pasar de forma velocísima del video caseroa las declaraciones de los vecinos y al análisis del "experto", que no suelesaber casi nada -a menudo disparata sobre el terrorismo internacional o lasfugas de amoniaco-. Y de ahí, también rápidamente, al olvido.

Un momento de silencio.Para escuchar lo que dicen las decenas de muertos, para la compasión hacia losheridos. Para -¿por qué no?- elevar una plegaria por los difuntos. Para dejarsegolpear por el dolor.

Antesque buscar culpables, que puede haberlos, antes que dejarse envolver endisgresiones sobre el capitalismo salvaje de Estados Unidos o la falta deseguridad de sus instalaciones industriales, el golpe seco, brutal de lamuerte.

¿Peroes justa la vida cuando te levantas una mañana dispuesto a luchar por loshijos, por el futuro y por el país en el que crees y pierdes la vida? ¿Es justala vida cuando has perdido de forma incomprensible a la mujer, al hijo, alamigo de la infancia? Silencio. Son preguntas demasiado serias como paraacallarlas. Todos estamos, de algún modo, en Texas. Y corremos y hablamos parano pensar en ello.

Perola fragilidad de la existencia es demasiado evidente. ¿A qué entonces estairrefrenable ansia de lo perdurable? ¿Acaso el primer amor, la primera caricia,el último anhelo de cada una de las víctimas son ya nada? ¿Sólo el nombre enuno de sus memoriales -en la high schooldel pueblo o en el banco del parque- que todo el mundo acaba olvidando? Loscristianos de West, al rezar en estos días de Pascua, recuerdan que el sepulcrovacío es la respuesta velada a esas preguntas. La imaginación infinita quelevantó de los muertos al Primero sigue trabajando para los siguientes.Silencio. 

Noticias relacionadas

Trump aumenta la división del chavismo
Mundo · Tulio Álvarez | 0
El profesor de derecho constitucional en la Universidad Central de Venezuela, Tulio Álvarez, explica para www.paginasdigital.es la situación creada en Venezuela tras los ataques de Trump a narcolanchas en el Caribe....
4 noviembre 2025 | Me gusta 1
Entendiendo a mi amigo populista
Mundo · Juan Carlos Hernández | 0
La criminalización del votante populista, sea de un signo u otro, es el mejor modo de que sigan aumentando. Es necesaria la crítica hacia los populismos, pero tan necesario o más es, entender por qué surgen....
31 octubre 2025 | Me gusta 1
Un cordón de seguridad americano en torno a Netanyahu
Mundo · Claudio Fontana | 0
El alto el fuego en Gaza se ha visto comprometido constantemente. La administración Trump ha invertido su capital político en el plan de paz y, por eso, necesita establecer un «cordón de seguridad» alrededor de Netanyahu y su Gobierno....
29 octubre 2025 | Me gusta 1