Entrevista a Juan Milián Querol

`Torra es una oportunidad`

España · P.D.
Me gusta 140
15 mayo 2018
El vicesecretario de Estudios y Programas del PPC, Juan Milián Querol, valora para paginasdigital.es la elección de Quim Torra como presidente de la Generalitat.

El vicesecretario de Estudios y Programas del PPC, Juan Milián Querol, valora para paginasdigital.es la elección de Quim Torra como presidente de la Generalitat.

¿Mantendrá Quim Torra el radicalismo del que ha hecho gala en el debate de investidura con sus acciones de gobierno?

Las palabras de Torra no son propias de este siglo. Su supremacismo y su etnicismo deberían avergonzar a todos aquellos que le han votado en el Parlament y obliga a una reflexión a todos aquellos que en algún momento han creído que el nacionalismo es una buena idea. No lo es. El separatismo es su instrumento, pero el verdadero problema en Cataluña es el nacionalismo. Las palabras de Torra ni ayudan a la reconciliación, ni ayudan al regreso de las empresas. Todo lo contrario. Y llevarlas a la práctica sería fomentar irresponsablemente un conflicto civil.

¿Va a empezar realmente un nuevo proceso constituyente para acabar otra vez en una declaración de independencia?

No. Quiero pensar que todos los partidos constitucionalistas son ya conscientes de que estamos ante una grave amenaza a la convivencia, a la democracia y a la libertad. Y que cualquier vulneración de la Constitución será rápidamente contestada. La aplicación del artículo 155 supuso un alivio para la mayoría de los catalanes. Si vuelven a perpetrar un golpe como los de los plenos del 6 y 7 de septiembre, un nuevo 155 más duradero e intervencionista sería necesario.

ERC había apostado por una vía más realista. ¿Ya no tiene peso?

ERC empujó al anterior govern y Parlament a declarar la independencia en contra de la voluntad y de los derechos de la mayoría de catalanes. Visto su fracaso, ahora pretenden dulcificar su retórica para replegar fuerzas y facilitar pactos de izquierdas en las próximas municipales. Sin embargo, el miedo a ser considerados los traidores del procés ha hecho que votaran como presidente a un fanático que considera que los catalanes que nos sentimos españoles somos “bestias con forma humana”.

Unas nuevas elecciones parecen cercanas. ¿Cuál sería la estrategia más inteligente para el constitucionalismo?

Los partidos constitucionalistas deben trabajar con lealtad para ofrecer una respuesta conjunta al desafío. La mayoría de constitucionalistas agradecimos que, en aquellos plenos del Parlament que llevaron a Cataluña al borde del abismo, PPC, PSC y Ciudadanos colaboraran y fueran unidos, sin tacticismos, ni obsesionados por las encuestas. Aquel es el espíritu que debería impregnar la estrategia de todos estos partidos respecto a la situación política y social en Cataluña.

¿Cómo se puede rebajar la polarización social?

La irresponsabilidad de elegir a un presidente con esas credenciales no ayuda. No se me ocurre perfil menos idóneo para rebajar la tensión. Es una persona que deshumaniza a los adversarios políticos y que se ha plegado a Puigdemont, quien, desconectado de la realidad social catalana, tiene como único objetivo fomentar la tensión. Con todo, creo que es mejor que tomemos esta crisis política como una oportunidad. El nacionalismo se ha situado definitivamente en un supremacismo que le aleja de cualquier corriente de pensamiento democrático en Europa. Así que, más allá de hacer cumplir la ley, ahora los constitucionalistas podemos hacer más obvias las bondades de vivir en una democracia donde todos los ciudadanos somos libres e iguales. Ganada la batalla de los hechos, debemos multiplicar nuestros esfuerzos por impulsar unas ideas que son mucho mejores y más modernas que las de Torra y aliados.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0