´Tiempo de educar, tiempo de construir´ en Encuentromadrid 2011

España · PaginasDigital
Me gusta 0
3 abril 2011
Angelo Candiani, director de ASLAM -organización que se ocupa de buscar y desarrollar itinerarios educativos que puedan ayudar a encontrar trabajo a jóvenes con problemas en los estudios-, afirmó en Encuentromadrid que "lo que mueve a un muchacho que se ha quedado parado, que ya no espera nada, es una propuesta. De esta forma, el chaval tiene que tomar posición. Y si no puede seguir la propuesta inventaremos otra, así hasta que el chico se mueva. Éste es el gran desafío, entrar en relación con los chavales". Siguiendo en esta línea, Antonio Blanco, responsable de educación de los Salesianos, ha subrayado la importancia de la vocación del educador, ya que "solo hay verdadera educación cuando existe una relación afectiva con el joven".

Juan Ramón de la Serna, profesor y director del Colegio J.H. Newman, ha puesto de manifiesto que "la educación que se lleva a cabo en el colegio nace de una amistad a través de la cual hemos encontrado el significado de la vida". Y continúa: "sin esta certeza es imposible ponerse delante de los alumnos. Nosotros queremos llevar a cabo una verdadera experiencia educativa, enseñar a conocer la realidad, el significado de la propia vida a través de las distintas disciplinas. Se educa enseñando".

La segunda parte de este encuentro se ha centrado en el fracaso escolar, que ronda el 30% en nuestro país. Pero, ¿en qué consiste el fracaso escolar? Juan Ramón de la Serna ha dejado claro que "el fracaso escolar es el fracaso existencial, es la pérdida del interés por la vida, de ninguna manera puede reducirse a no superar una etapa académica". "Debemos partir siempre de las necesidades del chaval, de su situación concreta y no del proyecto que tenemos sobre él". Angelo Candiani, en un intento por explicar el porqué del fracaso escolar, ha insistido en que "nadie les dice a los muchachos el valor que tienen. Educar no es meter nada dentro de los chavales sino sacar todo lo que llevan dentro y que así lleguen a conocer el valor infinito que tiene cada uno de ellos".

Clara Fontana, directora pedagógica de ESO y Bachillerato del Colegio Internacional Kolbe, ha concluido apuntando que "el valor de los chicos no son sus circunstancias, el valor de cada uno de ellos reside en el deseo inextirpable de bien, de belleza y de justicia. Ninguna circunstancia, por horrible que sea, puede arrancar esto. Debemos mirar más allá, superar el nivel de la apariencia. Doy las gracias porque hemos escuchado a tres personas que han aceptado este desafío precioso que es la experiencia educativa".

Noticias relacionadas

La Transición sin nostalgias
España · Carmen Martínez | 0
El Rey dijo que la democracia no es solo un procedimiento, sino la búsqueda leal y conjunta de aquello que sirva mejor al bien común. ...
24 noviembre 2025 | Me gusta 1
50 años de una Monarquía donde cabemos todos
España · Juan Carlos Hernández | 0
Una de las ventajas principales de la Monarquía es proporcionar al país algo que no se pone en cuestión, lo cual permite, sin demasiado riesgo, poner en cuestión “casi” todo lo demás....
21 noviembre 2025 | Me gusta 3
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1