This is it

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
2 noviembre 2009
Se ha estrenado a nivel mundial el documental This is it, que recoge grabaciones de los ensayos de la gira que Michael Jackson estaba preparando para julio de 2009 cuando sobrevino su muerte. El director escénico era el famoso Kenny Ortega, el coreógrafo de Disney Channel (High School Musical, Hanna Montana...) y él ha sido el encargado de realizar el documental. Las grabaciones de los ensayos empezaron en marzo, y el 25 de junio MJ sufrió el paro cardiaco que le supuso el inesperado fallecimiento.

El documental es un interesantísimo cóctel multimedia que ilustra a la perfección lo que hay detrás de un artista de la fama de Michael Jackson: durísimos ensayos, afinado y preciso trabajo musical, mucha humildad, talento a espuertas de muchas personas, una disciplina férrea y una profesionalidad inimaginable para muchos. El documental muestra lo que es un trabajo en equipo serio, la delicadeza con la que corregir y ser corregido, la búsqueda de la perfección, y un sentido del espectáculo que nada tiene que ver con la improvisación.

Es cierto que This is it tiene un tono hagiográfico, y que debe tomarse como un homenaje cinematográfico concebido para suplir económicamente la falta de ingresos derivada de la cancelación de todos los conciertos, pero no por ello debe minusvalorarse todo lo positivo que hay dentro de él.

La película empieza con el casting y con la rueda de prensa que dio Michael Jackson para dar a conocer su gira. Poco a poco vamos conociendo a los profesionales de primera línea que acompañaban al rey del pop: Orianthi, la guitarrista solista; Dorian Holley, el jefe vocalista, Michael Bearden, teclados… y sobre todo al citado Kenny Ortega, maestro de ceremonias del espectáculo. El concierto contaba con varios momentos cinematográficos, que también recoge el documental, como cuando Michael Jackson se convierte en un personaje de un film de cine negro con Humphrey Bogart, o como la escena de los muertos del cementerio (Thriller) que tanto recuerda al Baile de los vampiros de Polanski. Asimismo se pueden ver diversos momentos digitales como la recreación de la selva amazónica o el ejército de millones de bailarines.

Sin duda el primer público de This is it son los numerosos fans de MJ que pueden disfrutar de sus últimos momentos escénicos, pero los profanos en la materia también gozarán de esta brillante lección de escenografía y sentido del espectáculo.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1