The Runaways

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
7 septiembre 2010
La historia del rock es un filón inagotable de argumentos cinematográficos. La corta vida de The Runaways, un grupo rockero femenino de los 70, es el tema central de la película homónima que este año ha dirigido la italiana Floria Sigismondi, basándose en el libro autobiográfico de Cherie Currie. Este grupo duró cuatro años, pero tuvieron un éxito notable, dieron conciertos por todo el mundo y vendieron muchos discos con el sello Mercury. El carácter "revolucionario" de este grupo se debía a la incursión de mujeres en un terreno musical casi exclusivo para varones, por un lado, y a la edad de sus componentes -adolescentes-, por otro.

La película no se separa de los consabidos pilares de sexo, drogas y rock&roll, con la crudeza añadida de que estamos hablando de unas chicas que no llegan a los dieciocho años. Se nos muestra el famoso lado oscuro del rock, pero también su fuerza "electromagnética". De hecho, en el film hay un personaje que reconoce que el rock le ha salvado la vida (Joan Jett) y otro, que se la ha destrozado (Cheri Currie). Catalizador de estos procesos es el productor, pragmático y radical, Kim Fowley, que representa el rostro "negocio" del mundo del rock.

Impresiona el trabajo de caracterización que han hecho con Dakota Fanning y Kristen Stewart para parecerse a las reales Cherie Currie y Joan Jett, aunque su trabajo, siendo correcto, no es memorable. Para Dakota, con dieciséis años, supone definitivamente su abandono de papeles infantiles que le han hecho participar con éxito en más de cuarenta películas de cine y televisión.

The Runaways se queda en un biopic musical interesante, pero no brillante, con algunos buenos momentos musicales y que se deja ver sin levantar entusiasmos ni odios, y que nos cuenta lo que ya sabemos: la horrible nada que a menudo hay tras los escenarios.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4