The international: Dinero en la sombra

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
El director alemán Tom Tykwer, responsable de la adaptación de El perfume, nos ofrece ahora un vigoroso thriller que se apunta a la moda de las grandes conspiraciones multinacionales por el control del negocio de las guerras. Con un reparto estelar, que encabezan Clive Owen y Naomi Watts, el film nos cuenta el desarrollo de una investigación de la Interpol, que relaciona extrañamente a un banco luxemburgués con el negocio de la venta de armas.

La película es trepidante y eficaz en su narración, aunque cambia de estilo varias veces: en algunos momentos parece una película de suspense a lo Hitchcock, toda la primera parte, y en otras se va hacia el cine de pura acción, tipo James Bond, como en la secuencia del Guggenheim de Nueva York. Aunque esta irregularidad no es buena, es tan potente la puesta en escena que en cierto modo se compensa.

La película, dentro de los parámetros convencionales del género, nos ofrece una visión del mundo nada complaciente. Viene a decir que los hilos que mueven nuestro mundo nada tienen que ver con las reglas del juego de la justicia, y que no están sometidas a ningún principio moral. En el fondo la película afirma que los grandes poderes de este mundo llevan a gran escala lo que la mafia siciliana hace a su medida. Inquietante conclusión.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3