The Damned United

España · Víctor Alvarado
Me gusta 0
3 octubre 2013
Como no podría ser de otra manera y siguiendo la tónica de todos los años, el cine británico nos regala una pequeña joya que no ha sido distribuida con demasiadas copias en España. Nos estamos refiriendo a The Damned United.

Se trata de un biopic sobre el entrenador Brian Clough. Por un lado, relata los 44 días que estuvo trabajando como manager del Leeds United y la rivalidad con el anterior entrenador del citado equipo. Por otro lado, la cinta utiliza el flashback para explicar la trayectoria profesional que le llevaría a fichar  por uno de los más grandes equipos del fútbol inglés.

El papel protagonista corre a cargo de Michael Sheen, el rey Midas de la interpretación porque todo lo que toca lo convierte en oro. Pues posee una especial habilidad para participar en producciones de bastante éxito. Colaboró en la película Elizabeth I (2005)         y en El desafio.Frost contra Nixon (2008), donde bordaba todas y cada una de las escenas en las que participaba, al igual que en The Damned United (2009). También merece la pena destacar el papel del actor Timothy Spall, que además es un clásico del cine británico actual. Representa al ojeador  que acompañaba a dicho entrenador.

La dirección corresponde a Tom Hooper, conocido por su trabajo en la miniserie John Adams y, sobre todo, por Elizabeth I (2005). En palabras del cineasta, este largometraje no es una producción sobre el fútbol, sino que se centra en la arrolladora personalidad de Brian Clough. Esta obra del celuloide está bastante cuidada. Se percibe que la novela de David Peace ha sido perfectamente adaptada por parte del guionista Peter Morgan.

Esta obra cinematográfica habla de un personaje demasiado sincero, pero con principios éticos y morales notables, que deja hueco a la trascendencia, enfrentándose al poder fáctico el entrenador Don Revie.

Además, profundiza sobre el peligro de la fama cuando no se administra adecuadamente o de olvidarse los bastones en los que se sustenta el éxito. Esta historia, basada en hechos reales, deja entrever que se puede aprender de los propios errores y que hay que reconocer el mérito de las personas que nos hacen prosperar en la vida.

Por otra parte, el largometraje ayuda a reconocer la nobleza de una persona con capacidad de arrepentirse de sus fallos y para tomar medidas para que ese problema no vuelva a repetirse.

Analizando el tema de la amistad, nos damos cuenta de que el realizador ha explicado magníficamente el vacío que te puede provocar un amigo que desaparece de tu vida, aunque lo haga temporalmente.

¿Y los aficionados al deporte pueden encontrarse a gusto con el visionado de la cinta? Pues sí, les puede ayudar a comprender la importancia de tener un criterio firme y un estilo definido para poder triunfar. Por supuesto, propone que no todo vale en materia deportiva. En definitiva, reflexiona sobre el juego limpio en el deporte.

Noticias relacionadas

Un mensaje de WhatsApp es para siempre
España · Javier Folgado | 0
Los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y su ex ministro Ábalos muestran una política más preocupada en la imagen que en construir. No somos ingenuos y hoy en día con las posibilidades de recibir información casi “en tiempo real” se hace necesaria una buena política de comunicación....
22 mayo 2025 | Me gusta 0
¿Y si somos los mejores?
España · Carmen Martínez | 0
Hemos estado tan pendientes del cónclave, de las quinielas, que no sirvieron para nada porque se equivocaron todas, del nuevo Papa... que ha pasado a segundo plano la actualidad nacional, los apagones, el caos ferroviario, la inclinación del gobierno por las teorías del sabotaje, del ciberataque....
13 mayo 2025 | Me gusta 1
Preguntas sobre el apagón
España · Carmen Martínez | 0
Lo que cuenta de verdad para conocer a una persona o a un país es observar cómo reacciona ante las circunstancias, en este caso ante la circunstancia imprevista de quedarnos sin luz....
7 mayo 2025 | Me gusta 1
Ayer se te apagó la luz y salió lo mejor de ti
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
Ayer, esa alegría no nos dejaba quedarnos de brazos cruzados. Nos alegrábamos de ayudar a otros, de pedir y recibir ayuda, nos alegrábamos de responder a alguien que nos llama. Se te apagó la luz, España, y saliste a relucir tú....
29 abril 2025 | Me gusta 4