The crazies

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
26 mayo 2010
En el río de un apacible pueblo de Estados Unidos cae un avión militar cargado de armas biológicas. El agua se vuelve tóxica y los habitantes del pueblo, a medida que van bebiendo, van enfermando y volviéndose locos, concretamente asesinos psicópatas. Tal es la situación que el Gobierno americano decide aislar el pueblo y exterminarlo, para evitar contagios. El drama es que no todos están contagiados: el sheriff, su mujer, su ayudante y una becaria están sanos. ¿Deberán morir como los demás?

De Estados Unidos nos llega este remake de una película estrenada en 1976 y que ahora retorna, de la mano de Breck Eisner, envuelta en los más modernos efectos especiales y digitales. Puro cine de género, cuenta con todos los ingredientes del subgénero apocalíptico de moda: la naturaleza manipulada que se venga, el espectador que duda si los protagonistas están contagiados o no, que siempre ocurre algo cuando más te lo esperas, o que los marines son gente poco comprensiva y nada dada al intercambio de ideas.

A pesar de lo manido, previsible y tosco de la propuesta, le salva una cosa nada desdeñable: su sinceridad. Da lo que promete, no tiene pretensiones, y lo que quiere hacer lo hace a la perfección. Quizá por ello ha arrasado en las taquillas norteamericanas. En definitiva, un cóctel de 28 días después, 28 semanas después, The road y El tiempo del lobo, todo ello agitado con mucha, mucha sangre. Para estómagos a prueba de bombas.

Noticias relacionadas

El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 1
Vadia, “El mago del Kremlin”
Cultura · Lucas de Haro
Seix Barral lanzará a finales de marzo “El mago del Kremlin”, la primera novela del politólogo italo-suizo Giuliano da Empoli; publicada originalmente en francés por Gallimard (¡siempre Gallimard!), “Le mage du Kremlin” ha ganado el último Gran Premio de la Novela de la Academia...
1 marzo 2023 | Me gusta 6
Chesterton o la esgrima del sentido común
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
“Muchos vicios y algunas virtudes” (ed. Encuentro) es el título en el que se recopilan los artículos escritos en 1910 por Gilbert Keith Chesterton para el semanario The Illustrated London News. ...
16 febrero 2023 | Me gusta 1
Ven
Cultura · Juan Carlos Hernández
Terminamos la entrega de algunos de los poemas escritos por Isabel Almería publicados en su libro “Las horas horizontales” (Gravitaciones). ...
2 febrero 2023 | Me gusta 0