Tendrán que escucharlo hasta 2012, si aguanta

Mundo · Roberto de la Cruz
Me gusta 0
17 abril 2009
Lo recordaba al tomar posesión de su cargo en julio de 2006 y le agradecía a Solbes que hubiese confiado en él para la labor. Miguel Ángel Fernández Ordóñez adelantaba entonces que nada era más necesario que el Banco de España actuase con independencia para poder cumplir adecuadamente sus fines.

Desde entonces no han parado desde el Gobierno de tratar de silenciarlo. Desde los sindicatos le piden incluso a Zapatero que le diga algo. Siendo Solbes ministro de Economía y siguiendo las directrices del Tratado de Maastrich, el Gobierno de Felipe González aprobó en 1994 la ley de autonomía del Banco de España. Se fijaba que tanto el gobernador como el subgobernador tendrían cada uno un mandato de seis años. En la exposición de motivos de la ley se subraya que el Banco no estará sometido a instrucciones del Gobierno.

No debe haber leído o debe haber olvidado el secretario general de UGT Cándido Méndez lo que se contempla en la ley. Y es que este jueves el dirigente sindical animaba a Zapatero a decirle algo a Fernández Ordóñez por haber anunciado que este año la Seguridad Social puede cerrar con déficit. No sin antes lanzar acusaciones tan carentes de fundamento como la de atribuir al máximo responsable del Banco de España un fanatismo ideológico.

Que no se preocupe Cándido. Si no habla esta vez Zapatero, ya le ha replicado el ministro de Trabajo. Le preguntaba Corbacho a MAFO de dónde sacaba la predicción que expresó en su comparecencia el miércoles en el Congreso, poniendo en cuestión a uno de los servicios de estudios -el del Banco de España- más solventes. Corbacho señalaba que la misión del gobernador es hacer un análisis financiero y aportar soluciones.

Una vez más debemos recomendarle al ministro que se vuelva a leer los reglamentos del Banco de España. Cuando repase la información institucional de la entidad, encontrará que entre sus funciones está la de asesorar al Gobierno y realizar los informes y estudios que resulten procedentes. El Ejecutivo tendrá que explicar si considera que informar de la situación de las cuentas de la Seguridad Social no es algo procedente. ¿Apoya el Gobierno la independencia del gobernador del Banco de España? Al menos tendrán que escucharlo los próximos tres años si aguanta en el cargo.

Noticias relacionadas

Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 0
Francisco: apertura hacia el islam
Mundo · Chiara Pellegrino | 0
En general, la prensa árabe ha recibido la noticia de la muerte del papa Francisco destacando sobre todo su papel como promotor del diálogo interreligioso y de los valores humanos universales....
2 mayo 2025 | Me gusta 1