Tendencioso y demagógico

Cultura · Santiago Jiménez Delgado
Me gusta 0
11 octubre 2011
Me he sentido dolido y profundamente decepcionado por el irónico artículo de M. Medina sobre la huelga de profesores de secundaria de la enseñanza pública estatal publicado el pasado día 6 de octubre.

Es lamentable que, por encima de un análisis sincero sobre los motivos reales que dieron lugar a la huelga, el articulista caiga en el mismo defecto que critica. Esto es, reducir una toma de posición frente a un hecho de la realidad a una tendencia política, más bien una consigna, desde la que atacar al oponente. El artículo presenta una postura fácil que no está a la altura del lugar en el que se publica.

Pensar que la huelga se debe simplemente a la negación de los profesores a aceptar que se les aumente en un 11% las horas lectivas, empeorando en muchos casos las condiciones de las mismas, con lo que supone de incremento de carga laboral que repercute necesariamente en la cantidad de horas no lectivas correspondientes, no deja de ser una opinión tendenciosa que demuestra desconocer totalmente la vocación, entrega y dedicación de la mayor parte del profesorado.

Insinuar que el pésimo contexto económico es razón suficiente para aceptar sin rechistar o sin posibilidad de protestar cualquier decisión de los gobernantes es quitar bastante significado a la palabra democracia.

Decir, como si se tratase de un hecho objetivo, que la enseñanza concertada obtiene mejores resultados que la estatal es obviar demagógicamente la diferente realidad social que afrontan ambos tipos de educación pública.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 1
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1