Tendencioso y demagógico

Cultura · Santiago Jiménez Delgado
Me gusta 0
11 octubre 2011
Me he sentido dolido y profundamente decepcionado por el irónico artículo de M. Medina sobre la huelga de profesores de secundaria de la enseñanza pública estatal publicado el pasado día 6 de octubre.

Es lamentable que, por encima de un análisis sincero sobre los motivos reales que dieron lugar a la huelga, el articulista caiga en el mismo defecto que critica. Esto es, reducir una toma de posición frente a un hecho de la realidad a una tendencia política, más bien una consigna, desde la que atacar al oponente. El artículo presenta una postura fácil que no está a la altura del lugar en el que se publica.

Pensar que la huelga se debe simplemente a la negación de los profesores a aceptar que se les aumente en un 11% las horas lectivas, empeorando en muchos casos las condiciones de las mismas, con lo que supone de incremento de carga laboral que repercute necesariamente en la cantidad de horas no lectivas correspondientes, no deja de ser una opinión tendenciosa que demuestra desconocer totalmente la vocación, entrega y dedicación de la mayor parte del profesorado.

Insinuar que el pésimo contexto económico es razón suficiente para aceptar sin rechistar o sin posibilidad de protestar cualquier decisión de los gobernantes es quitar bastante significado a la palabra democracia.

Decir, como si se tratase de un hecho objetivo, que la enseñanza concertada obtiene mejores resultados que la estatal es obviar demagógicamente la diferente realidad social que afrontan ambos tipos de educación pública.

Noticias relacionadas

DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3
Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 4