´Tempest´, el viejo Dylan renovado

España · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 octubre 2013
Comienza con un toque seudohawaianoal estilo del Delta del Missisppi, el ragtimeDuquesne Whistle, que abre eltrigésimo quinto disco de estudio de Bob Dylan, Tempest. Diez temas que plasman la oquedad de su conciencia, comogusta decir al genio de Minnesota: "Una canción es una experiencia: no haynecesidad de entender las palabras para entender la experiencia. Intentarentender el significado completo de las palabras puede destruir el sentimiento dela experiencia como un todo". Pero no basta la experiencia; es necesariopreguntarse siempre: buscar para no caer en el escepticismo. Desconocemosverdaderamente en qué lugar está él; demasiado liderazgo para descubrirse a sus71 años.

De este disco, Dylan quería que sus canciones fueran "másreligiosas" aunque no ha llegado al nivel deseado, ha dicho. El resultado sonhistorias que hablan de los grandes temas humanos: Dios, soledad, deseo y amor,muerte… El tema que titula el disco, Tempest,dura más de catorce minutos dedicados a describir los horrores del hundimientodel Titanic.

Demasiados minutos para los ignorantes del idioma deShakespeare y de otros grandes, como es mi caso, en el que nos introduce elautor de Blow in the wind. Así, sinentender nada del valioso zurrón vivencial, expresado con el lenguaje críptico(más oscuro que anteriores discos) del trovador del rock), me pierdo demasiado.

Con todo, la gangosa voz raspada de Bob se basta durante unlargo trecho para dejarme imantado en el altavoz. Ha mejorado suinterpretación, con lo que ganan sus temas en profundidad y empatía, máximeporque composición, arreglos y melodías van enhebradas con el hilo de oro que trazala historia del rock desde el hipotálamo de quien lleva 50 años fabricando rockdesde sus raíces, porque Dylan ha comido tierra para amamantarse de todas sussavias.

Por esto, el Tempestde Dylan nos lleva al origen de la música pop del siglo pasado; lugar querequiere depurarse de modas y realizar un trabajo ascético, como el cine enblanco y negro, pero, cuando se llega, ya no se quiere otra cosa.

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1