Tedeschi Trucks Band, un combo apoteósico

Cultura · Enrique Chuvieco
Me gusta 0
3 diciembre 2011
Sincopado, con un suave golpeo de baquetas, al que sigue un fraseo de eléctrica comienza Come See About Me: es el primer corte del increíble disco Revelator, este nuevo proyecto del matrimonio de Derek y Susan, la Tedeschi Truck Band. Doce temas, a cuál más estimulante, para trece músicos del que cuelgan, como árbol de Navidad, maravillosos regalos, a veces minúsculos, pero siempre relucientes de ritmos, sonidos y melodías que nos regalan una espléndida epifanía musical.

No hace falta entender de música, basta dejarse tocar-abrazar por la gran carpa musical desplegada por esta compañía de notables para que el "soul-blues", el "soul-jazz", los sonidos de Nueva Orleans… ¡qué sé yo cómo calificar este inmenso bosque de sonidos que aparecen aquí y allá en el cruce de caminos! Cuando esperas que termine la canción, Derek Trucks vuelve a tejer con su eléctrica otra pieza que se engarza y se eleva hasta prenderse en alguna rama de este paraíso perdido; o cuando SusanTedeschi se marca un gañitazo desgarrado con su portentosa voz, mezcla de Janis Joplin y cualquier voz de color, y vuelve a reabrir los finísimos hilos para entrar en nuevas oquedades evanescentes, en las que rebotamos plácidamente para seguir el camino.

Un trayecto felicísimo, como los colores del otoño en el macizo galaico de El Courel, al que nos van llevando los trece ocasionales maestros reunidos para grabar este Revelator, cuyos iniciadores, el matrimonio Trucks-Tedeschi, ponen punto y seguido tras completar anteriormente proyectos juntos, y otras muchas veces por separado, con sus respectivas bandas.

Cumplía los doce años el 8 de junio de 1991, fecha de su nacimiento (igual que el que escribe, pero en años precedentes) cuando ese mismo año Derek Trucks esgrimía ya su mástil de su guitarra para acompañar a Allman Brothers Band en sus actuaciones, que continúan todavía a día de hoy. Durante una gira del grupo conocería a su actual mujer, Susan, que se había lanzado a la carretera para campear con su "blues" en los rincones más remotos, colgando sus credenciales familiares en un bonito paréntesis, pero continuando la conducta pionera de su abuelo y bisabuelo, Nick y Angelo Tedeschi, quienes habían forjado un imperio de supermercados.

Con ellos, están en este proyecto Revelator, por citar a alguno, los hermanos Burbridge, Kefi  y Oteil. Éste último es uno de los mejores bajistas del panorama actual.  No queremos olvidar los enjundiosos coros (¡este disco conviene abordarlo con un equipo decente!) de Mike Mattison, Mark Rivers y Ryan Shaw y las contundentes y portentosas secciones de viento y percusión.

Puede ser, este Revelator, uno de los protagonistas musicales de este año que termina y que lo hace con una -esperemos que haya alguna más y que no tengan nada que ver con las "performance" de La Gaga- de sus últimas sorpresas.

Podéis ver la forja de este combo espléndido en http://www.youtube.com/watch?v=n-_EYXYR8RY y podéis terminar con  Bound for Glory, un himno de los de antaño, o  bailar con la mujer de tu realidad, Midnight in Harlem.

Noticias relacionadas

Encuentro con Don Quijote en París
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
He podido reflexionar sobre nuestro personaje más universal a partir de su huella en Europa. El genio literario del autor sabe combinar, a lo largo de toda la obra, la locura y la sabiduría....
23 enero 2025 | Me gusta 0
Un gladiador capaz de perdonar
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
El 15 de noviembre se estrenó la secuela de la película memorable de Ridley Scott: Gladiator. Esta nueva entrega de la historia ocurre 16 años después de los hechos acontecidos en la primera película. En esta segunda parte, Paul Mescal entra a El Coliseo siguiendo los pasos de Russell Crowe....
28 noviembre 2024 | Me gusta 5