Tanteo de tercera vía en el atasco catalán

España · Valentí Puig
Me gusta 100
21 julio 2014
Duran Lleida acaba de dar un primer anticipo de lo que pudiera ser el perfil de una tercera vía para el atasco catalán. En su opción más hipotética, Duran daría su gran paso si Artur Mas convoca unas elecciones anticipadas en las que se alía con ERC para exigir una consulta después que el Tribunal Constitucional anule su convocatoria.

Duran Lleida acaba de dar un primer anticipo de lo que pudiera ser el perfil de una tercera vía para el atasco catalán. En su opción más hipotética, Duran daría su gran paso si Artur Mas convoca unas elecciones anticipadas en las que se alía con ERC para exigir una consulta después que el Tribunal Constitucional anule su convocatoria. En tal circunstancia, Duran Lleida contaría con cuantiosa financiación empresarial para su desmarque.

Si todo eso fuera cierto, ¿en qué medida Duran actúa sin previa consulta con Mariano Rajoy? Y por otra parte, ¿puede contar realmente con todo su partido, Unió? Es fácil prever que, dadas las encuestas, una ERC a la alza podría abrir los brazos a alcaldes y concejales tanto de Convergència como de Unió. En política, las fidelidades no son para toda la vida.

De todos modos, ese primer anticipo de Duran admite el adiós y el regreso, como es propio de la estilística democristiana. Tal vez lo que ha hecho Duran es lanzar un globo sonda, para ver cómo reaccionan la Moncloa, las instancias constitucionales, el mundo financiero y en Cataluña, especialmente, los sectores farmacéutico y del cava. La cuestión nuclear es que por ahora nadie ha definido lo que es la tercera vía. Si existe una posible definición, las tentativas de formulación han sido tan irrealistas como improvisadas.

No es menos cierto que Duran no está en un momento vital propicio a las aventuras. Es decir: ese primer paso quizás tan solo sea un tanteo, como quien se moja el pie para conocer la temperatura del agua.

Noticias relacionadas

En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 0
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3