Debate sobre el manifiesto de la CdO para las elecciones europeas

Subsidiariedad es reconocer la primacía natural de la sociedad civil

España · Jesús Trillo, ensayista
Me gusta 0
27 mayo 2009
Creo que el manifiesto de la CdO sobre las próximas elecciones es una buena iniciativa y recoge las tres ideas básicas que hoy están en crisis en Europa: la libertad de educación, el derecho a la vida y el principio de subsidiariedad en la economía. No obstante, hay que incidir que en Europa se ha instalado un cómodo sincretismo, que puede concretarse en lo llamado políticamente correcto en el que se encuentran cómodos los políticos que integran el sistema de uno y otro bando, y que efectivamente obedece al relativismo moral y al nihilismo ontológico. Mientras no se acabe con esa actitud Europa acabará disolviéndose.

El  principio de subsidiariedad implica toda una concepción de la política y de la economía, contraria al estatismo propio del socialismo. Significa que prevalecen los derechos de las personas frente al Estado, y no al contrario. Significa que la iniciativa privada es la que desarrolla la economía y no la pública. Significa que el Estado no puede actuar en la economía si la sociedad se basta por sí misma. Pero lo más importante de todo es que significa el reconocimiento de una realidad natural anterior al Estado: la sociedad civil. Ésta es el soporte, la realidad sobre la que se asienta el Estado como un instrumento a su servicio, para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y de la sociedad civil. Esto nada tiene que ver con el estatismo propio de lo políticamente correcto que impera en la UE, que cada vez más tiende a sustituir al Estado nacional por la burocracia europea, ahogando la iniciativa de la sociedad civil.

Tal vez echo en falta en el texto del manifiesto una reivindicación del carácter democrático, en el sentido de representativo, del Parlamento Europeo. Institución ridícula, carente de contenido y de articulación política en el entramado europeo. En este parlamento los miembros de uno y otro bando se sientan cómodamente instalados en un común denominador raquítico y tibio llamado políticamente correcto, del que hasta ahora no han sido capaces de salir. Esto se traduce en políticas como la del calentamiento global, contrarias a cualquier enfoque racional de la energía en Europa. La asunción de la ideología de género, con complejo de machismo, que tiene atenazados a los hombres, y activas a las feministas radicales que cada vez más integran el grupo socialista. No hay ni un solo parlamentario que haya sido una voz novedosa, o que se haya salido del carro, cuando así lo ha hecho ha sido expulsado. En conclusión: yo votaré pero no por el Parlamento Europeo, sino por razones políticas nacionales de otro tipo.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0