15:00 Miércoles 27. RENUNCIA BENEDICTO XVI

Su última lección

Mundo · Eugenio Nasarre
Me gusta 0
26 febrero 2013
El legado doctrinal que nos deja Benedicto XVI es inmenso. Creo que es un legado que va a ser indispensable  para el futuro de la Iglesia. Confieso que es el Papa a quien más he leído y que me ha ayudado a comprender elementos esenciales del cristianismo. Nos ha ayudado a entender los "signos de los tiempos", en los que alcanza especial dimensión la honda secularización de una parte de la humanidad, especialmente la sociedad europea. Esta realidad reclama una nueva presencia y relación de los discípulos de Jesús (de la Iglesia) con el mundo. Indicarnos ese camino es una de las claves de su magisterio. No deberíamos convertirlo en saco roto.

El legado doctrinal que nos deja Benedicto XVI es inmenso. Creo que es un legado que va a ser indispensable  para el futuro de la Iglesia. Confieso que es el Papa a quien más he leído y que me ha ayudado a comprender elementos esenciales del cristianismo. Nos ha ayudado a entender los ´signos de los tiempos´, en los que alcanza especial dimensión la honda secularización de una parte de la humanidad, especialmente la sociedad europea. Esta realidad reclama una nueva presencia y relación de los discípulos de Jesús (de la Iglesia) con el mundo. Indicarnos ese camino es una de las claves de su magisterio. No deberíamos convertirlo en saco roto.

Su última lección está teniendo lugar en estos días, tras su renuncia al ministerio petrino. El homo religiosus, el descendiente de la estirpe de Abraham, se nos está mostrando con toda su fuerza. No abandona a la Iglesia, como ha dicho con sencillez en su último Ángelus en la Plaza de San Pedro. Sigue la llamada de Dios, según su conciencia, para un nuevo servicio que acepta  el sentido de esa etapa de la vida que es la ancianidad. Para ayudarnos a comprenderlo es buena ocasión para leer el luminoso ensayo de Romano Guardini ´Las etapas de la vida´. El homo religiosus acepta el sentido de la vida en su totalidad. El mundo no lo puede entender. Benedicto XVI se retira ´al monte Tabor´, para servir mejor a la Iglesia y a la humanidad, de manera discreta y humilde, con naturalidad. Es su última lección.

Noticias relacionadas

En tierras mexicanas
Mundo · Fernando de Haro | 0
Oponerse a los carteles, al crimen organizado requiere de un heroísmo que en algunos casos provoca el martirio. En México hace falta justicia y un Estado de Derecho como Dios manda. ...
8 julio 2025 | Me gusta 5
Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2