15:00 Miércoles 27. RENUNCIA BENEDICTO XVI

Su última lección

Mundo · Eugenio Nasarre
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
26 febrero 2013
El legado doctrinal que nos deja Benedicto XVI es inmenso. Creo que es un legado que va a ser indispensable  para el futuro de la Iglesia. Confieso que es el Papa a quien más he leído y que me ha ayudado a comprender elementos esenciales del cristianismo. Nos ha ayudado a entender los "signos de los tiempos", en los que alcanza especial dimensión la honda secularización de una parte de la humanidad, especialmente la sociedad europea. Esta realidad reclama una nueva presencia y relación de los discípulos de Jesús (de la Iglesia) con el mundo. Indicarnos ese camino es una de las claves de su magisterio. No deberíamos convertirlo en saco roto.

El legado doctrinal que nos deja Benedicto XVI es inmenso. Creo que es un legado que va a ser indispensable  para el futuro de la Iglesia. Confieso que es el Papa a quien más he leído y que me ha ayudado a comprender elementos esenciales del cristianismo. Nos ha ayudado a entender los ´signos de los tiempos´, en los que alcanza especial dimensión la honda secularización de una parte de la humanidad, especialmente la sociedad europea. Esta realidad reclama una nueva presencia y relación de los discípulos de Jesús (de la Iglesia) con el mundo. Indicarnos ese camino es una de las claves de su magisterio. No deberíamos convertirlo en saco roto.

Su última lección está teniendo lugar en estos días, tras su renuncia al ministerio petrino. El homo religiosus, el descendiente de la estirpe de Abraham, se nos está mostrando con toda su fuerza. No abandona a la Iglesia, como ha dicho con sencillez en su último Ángelus en la Plaza de San Pedro. Sigue la llamada de Dios, según su conciencia, para un nuevo servicio que acepta  el sentido de esa etapa de la vida que es la ancianidad. Para ayudarnos a comprenderlo es buena ocasión para leer el luminoso ensayo de Romano Guardini ´Las etapas de la vida´. El homo religiosus acepta el sentido de la vida en su totalidad. El mundo no lo puede entender. Benedicto XVI se retira ´al monte Tabor´, para servir mejor a la Iglesia y a la humanidad, de manera discreta y humilde, con naturalidad. Es su última lección.

Noticias relacionadas

¿Qué quiere Hamás?
Mundo · Michele Brignone
¿Cómo ha justificado Hamás el atroz ataque del 7 de octubre y cuáles eran sus objetivos? Tras la operación "Diluvio de al-Aqsa", los dirigentes políticos del movimiento islamista palestino han intervenido abundantemente en diversos canales árabes para explicar sus razones....
28 noviembre 2023 | Me gusta 1
Ataques a los hospitales de Gaza
Mundo · Claudio Fontana
Durante los últimos días, la ofensiva israelí se ha centrado en el norte de la Franja de Gaza, especialmente en los hospitales, considerados por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) puestos de mando utilizados por Hamás....
21 noviembre 2023 | Me gusta 0
Amalek, o la guerra santa de Netanyahu
Mundo · Martino Diez
La regresión moral que ha desencadenado la Tercera Guerra de Gaza se ha acelerado desde que  el primer ministro israelí ha comparado a los palestinos con Amalec, la población que el profeta Samuel ordenó exterminar a Saúl, el primer rey de Israel (cf. 1 Sam 15)....
14 noviembre 2023 | Me gusta 1