Son personas

Cultura · Cristian Serrano
Me gusta 563
5 noviembre 2013
Censurar el aspecto religioso que la propia vida del hombre trae consigo ha tenido y  tiene consecuencias. En el deporte se experimenta la presencia de falsos ídolos. Y, en el fútbol, esto se hace patente. Allí encontramos nuevos profetas, santos y templos; hacemos del juego un hecho sagrado. Pero no, el mejor jugador del mundo puede estar cuatro jornadas sin marcar y otro de los grandes puede estar triste. Y ¿por qué no?

Censurar el aspecto religioso que la propia vida del hombre trae consigo ha tenido y tiene consecuencias. En el deporte se experimenta la presencia de falsos ídolos. Y, en el fútbol, esto se hace patente. Allí encontramos nuevos profetas, santos y templos; hacemos del juego un hecho sagrado. Pero no, el mejor jugador del mundo puede estar cuatro jornadas sin marcar y otro de los grandes puede estar triste. Y ¿por qué no? Un equipo que ha practicado un fútbol muy bello, hoy se encuentra con que le cuesta más elaborarlo de esa forma. Pues claro, no son robots que repiten de forma mecanizada movimientos. Parecen hechos obvios pero parte de la sociedad camina desconcertada.

El pasado domingo al acabar el partido en el que estaba trabajando me acerqué a un par de futbolistas para entrevistarles y sucedió algo sencillamente natural. El árbitro acababa de pitar el final y allí estaba yo para palpar las sensaciones y encontrar respuesta a lo sucedido durante el partido. Sin querer ser hiriente ni faltar el respeto, mi pregunta fue malinterpretada: “Hay que animar un poquito más al equipo y no estar rajando” – me respondió el segundo. Se hizo el silencio en mí y, hasta pasadas unas horas, no entendí del todo que había sucedido.

Una respuesta que puede estar cargada de un contexto que ahora no viene a cuento, mostró de forma sencilla que el deporte está hecho por personas. Detrás del chico que luce indumentaria futbolística y rostro abatido, hay una persona. Hay que entender ese gran factor determinante de la acción: personas y no pequeños dioses. Personas que aman, sufren y se equivocan como todo hijo de vecindario, adosado o chalet.

Asistimos a una mala interpretación del deporte que genera confusión. El juego es un hecho cultural que nació para unir, para mejorar la vida. Hoy, hemos perdido de vista ese punto y le pedimos al deporte cosas que no puede darnos. Pero no olviden el factor más decisivo: son personas.

Noticias relacionadas

Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 0
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0
El Ulises de Cadenas se embarca de nuevo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulises, ya viejo, después de haber retornado de la Guerra de Troya y de su larga travesía por el Mediterráneo, decide volver a echarse al mar porque quiere encontrar el verdadero amor. Este es el argumento del relato en forma de largo poema del físico Juan José Cadenas en su último...
16 octubre 2025 | Me gusta 3