Somosaguas

España · PaginasDigital
Me gusta 0
20 marzo 2011
Páginas Digital reproduce este artículo aparecido en el diario ABC este domingo por su interés. Juaristi denuncia en él con precisión que, en otros países, ante un ataque como el que se ha producido en Somosaguas, "la prensa progre se cuidaría mucho de reírles las gracias" a los atacantes. Tampoco en un país con más cultura democrática las autoridades universitarias hubieran declarado, como se ha hecho en la Complutense, que coinciden con el propósito de los violentos: con el propósito de suprimir las capillas.

Si es legitimo defender esa idea, como cualquiera otra, no se puede sostener mientras haya quien esté utilizando la violencia para imponerla intentando limitar la libertad de prensa, la libertad de expresión y la libertad religiosa. Máxime cuando estamos hablando de quién representa la máxima autoridad en la Universidad Complutense. Y eso es lo que hizo el rector Carlos Berzosa con sus declaraciones al diario El País la semana pasada (http://www.elpais.com/articulo/madrid/opinion/deberia/haber/capillas/universidades/publicas/elpepiespmad/20110316elpmad_2/Tes). El rector y su equipo tienen la obligación de garantizar unas condiciones mínimas de orden público de modo que el libre intercambio de posiciones y experiencias -estamos hablando de un ámbito dedicado a la educación y el conocimiento- no esté amenazado por grupos que recurren a la intimidación.

En los últimos 30 años, con gran sacrificio, la democracia española ha aprendido que no puede haber concomitancia alguna entre la defensa de una determinada política (en este caso universitaria) y la violencia. Afortunadamente algo se está moviendo en la universidad española, se desarrolla una presencia que nace desde abajo, que propone a libre verificación de todos una experiencia. El tiempo dirá qué frutos puede dar pero habrá que denunciar, si persisten los ataques y si no se tutela efectivamente la libertad, que falta democracia real. La libertad es un bien arduo y cuando algunos estudiantes se han puesto a ejercerla, no de un modo formal, nos hemos dado cuenta de que faltaba, de que había demasiadas negligencias, demasiadas complicidades, demasiados silencios (P.D).

Jon Juaristi

Me he acordado mucho estos días de mi amigo Alfonso Botti, hispanista italiano especializado en la historia de la Iglesia en la España contemporánea. Alfonso es un historiador brillante y un hombre de izquierdas al que exaspera la debilidad mental de los medios progresistas españoles cuando se enfrentan con el hecho religioso. Podría haberme acordado de sensatos críticos conservadores, al observar el tratamiento mediático del asalto a la capilla universitaria de Somosaguas perpetrado el pasado día 10, pero lo que verdaderamente he echado en falta es una figura como Botti, alguien que, desde la izquierda, pusiera a los periodistas de izquierda ante la evidencia de su estupidez colectiva. Sin embargo, lo último que tuvimos de ese género en España fue el Unamuno socialista, cuyas denuncias de la necedad anticlerical de los publicistas vascos del primer PSOE son comparables a la famosa definición que Bebel hizo del antisemitismo de su tiempo: «El socialismo de los imbéciles». Ya hace un siglo largo que la izquierda española no alumbra a nadie de su talla.

El problema, en efecto, no reside en el puñado de histéricas que montó el numerito satánico en la mencionada capilla, porque la coprolalia, el exhibicionismo y las logorreas blasfematorias, con o sin megáfono, son sólo síntomas, bien de neurosis o de posesión diabólica. Las familias de las implicadas no deben desesperar, porque ambas disfunciones tienen cura. La terapia psicoanalítica es larga y costosa, pero hay otros métodos para calmarlas -al menos, durante una temporada- que ya probaron su eficacia en los días del eximio Charcot. Si fallaran, queda un par de ermitas galaicas a las que recurrir antes de pensar en Lourdes.

Lo preocupante, digo, no está tanto en estas pobres piradas como en sus hermeneutas de la prensa progre. Los hay que hablan de un regreso del mayo del 68, cuando es evidente que a aquéllas no las ha enloquecido un 68 del que ni han oído hablar, sino acaso un abuso del 69. Y, desde luego, la lectura de ciertos periódicos desde los que se ha tratado de cabestros a los obispos, se han prodigado chistecillos ingeniosos sobre las violaciones de monjas y ahora se circunscribe la indignación por los hechos de Somosaguas a «sectores católicos y conservadores». ¿Qué habría dicho Unamuno al respecto?

La fantochada de Somosaguas es equivalente a las alegres profanaciones de cementerios judíos franceses como el de Carpentras, que preludiaron ataques terroristas a sinagogas y derivaron finalmente en una situación de acorralamiento de los judíos por la izquierda antirracista. Tales hechos no se produjeron bajo un régimen pronazi, sino en una democracia, y si no han llegado más allá es porque en Francia este tipo de delitos preocupan por igual a todos los demócratas, judíos y gentiles, conservadores y progresistas, y la prensa, aun la más progre, se cuida mucho de reírles las gracias a los nuevos antisemitas y negacionistas de la extrema izquierda. El anticatolicismo español, por el contrario, ha encontrado comprensión maternal en un periodismo teóricamente democrático y un cómodo terreno de pruebas en determinados campus universitarios beneficiados por la impunidad, al amparo de una autonomía manipulada.

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 0
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1