Sobre la `crisis` del PP y otras crisis culturales

Cultura · Luis Miguel Brugarolas
Me gusta 0
15 mayo 2008
Caso 1: Hace unos años llegaron a mis manos las actas de aquella sesión del Senado en la que se discutía sobre la ley de matrimonio de personas del mismo sexo. Tras hablar Aquilino Polaino, en una intervención memorable, llena de razón y de experiencia, llega el turno de una diputada que empieza pidiendo disculpas por haber llegado tarde y no haber podido escuchar la intervención. Afirma que de todos modos no importa porque, como imaginará, siendo de IU, no pueden estar de acuerdo.

Caso 2: Quien escuche la SER rápidamente comprobará que su modelo es que la verdad no existe. Todo es fruto de la estrategia: da votos, resta votos, todo en función de alcanzar el poder. Bueno, no todo, porque hay ciertos principios inviolables que ellos se han encargado de modelar en la opinión pública, valores de la progresía, sin los cuales uno no tiene derecho más a que a la existencia silenciosa.

La discusión sobre el modelo del PP me recuerda estas dos cosas: ¿quiere el partido defender principios por ideología (como en el primer ejemplo), por estrategia (como en el segundo punto) o por convencimiento. Yo no pido al PP que sea un partido "católico" porque defienda los principios "católicos" entendidos como posiciones ideológicas, sino fruto de un trabajo de la razón.

Pongo un ejemplo: yo creo que la destrucción de la familia o de la educación es algo desastroso para la sociedad, y puedo explicarlo, razonarlo, no porque sea algo que condena la Iglesia Católica como si ésta defendiera principios arbitrarios, sino como el resultado de un trabajo de la razón. En este sentido siempre he valorado enormemente los trabajos de Eugenio Nasarre y Jaime Mayor Oreja, que han hecho discursos cargados de razones y no de ideología o estrategia.

Noticias relacionadas

Un verano con Cercas y Proust
Cultura · Lucas de Haro | 0
Al menos un libro distinto; deseamos que, al menos uno de los que abordamos en estío, sea una lectura memorable. Cercas me ha leído y Proust ha sido bello y agudo....
21 agosto 2025 | Me gusta 3
Superman y lo “punk-rock” que es ser humano
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 1
La nueva cinta de James Gunn nos trae una vez más al súper héroe que todos conocemos a la gran pantalla. Pero si algo tiene de interesante esta película, es que Superman se ve más humano que nunca. ...
22 julio 2025 | Me gusta 3
F1: ¿Por qué hacemos lo que hacemos?
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
La nueva película de Brad Pitt, F1, nos ofrece mucho más que coches de carreras y adrenalina. Pone el dedo en la llaga de una pregunta universal: ¿por qué hacemos lo que hacemos? ...
17 julio 2025 | Me gusta 4