Sobre ´España, Francisco de Vitoria y el síndrome de Down´

Cultura · Prof. Luis Antonio Ferrero
Me gusta 0
1 diciembre 2009
Quería referirme brevemente a la nota de Jorge E. Traslosheros, titulada "España, Francisco de Vitoria y el síndrome de Down". Una muy buena reflexión que comparto casi en todo, en lo que refiere a esta cultura de la muerte de un Occidente que, diríamos, opta por el suicidio y no por la vida. Lo que no entendí bien es la referencia que hace el autor al genocidio de indios antillanos, como resultado, supongo, del accionar de España en América.

Sin entrar en detalles, por razones de espacio, creo que es cierto que la población llamada "originaria" disminuyó de un modo muy importante en su constitución demográfica por diferentes causas. Hay mucho escrito sobre ello. Pero utilizar la palabra genocidio no me parece adecuado, ya que ello implicaría que España tuvo una intencionalidad expresa y deliberada -es decir pública- en su aventura atlántica, de eliminar a dicha población. Y tal como lo podemos ver en los hechos, eso no ocurrió.

Todo lo contrario: España se lanzó por el camino de las Indias ciertamente con intencionalidades político-económicas, pero también transmitió su cultura a manos llenas, humanizando a los pueblos que encontró de un modo sorprendente. Ése fue su gran legado: hacerlos más grandes humanamente. Que es, por otro lado, la herencia que dejó el cristianismo a la humanidad. Pueblos hoy ya mestizos, que todavía hoy rezan, veneran a María y hablan esta bella lengua española.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1