Sobre el espejismo de la disciplina

Cultura · José Joaquín Garralda
Me gusta 0
17 septiembre 2009
Una cuestión sobre la que se está pasando es que la propuesta de Esperanza Aguirre así como la anterior de la Fiscalía se refieren únicamente a funcionarios, dejando fuera a los docentes de la escuela de iniciativa social. Si es fundamental el valor de una verdadera educación también debemos darnos cuenta de los derroteros por los que caminan las administraciones cuando legislan ya que la ley educa.

No es un tema menor cómo se considera de manera diferente al educador cuando es funcionario y desvela el estatalismo que domina tanto a la izquierda como a la derecha en España, empeñados en no dar demasiada holgura a la iniciativa de las personas y de las asociaciones o considerando sus obras siempre un escalón por debajo de las públicas, por ejemplo diferenciando la protección como en este caso o limitando la posibilidad de sus recursos.

Noticias relacionadas

Mi Vargas Llosa
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Vargas Llosa fue un gran lector, un hombre que desde niño supo apreciar a los clásicos, bien fueran Madame Bovary o el Quijote. Los clásicos son absolutamente imprescindibles para la formación de un escritor...
15 abril 2025 | Me gusta 1
Por qué el gran Gatsby siempre será actual
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hace un siglo, en abril de 1925, se publicó una de las novelas más brillantes de la literatura norteamericana, El gran Gatsby, de Francis Scott Fitzgerald. A lo largo del tiempo, el cine hizo popular esta historia gracias a las interpretaciones de actores de buen físico, que supieron recrear este...
8 abril 2025 | Me gusta 1
Unas cartas de Alexis de Tocqueville
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Alexis de Tocqueville era un hombre que se adaptaba a las circunstancias, no por oportunismo sino por reconocimiento del principio de realidad....
28 marzo 2025 | Me gusta 1