Sobre el espejismo de la disciplina
|
17 septiembre 2009
Una cuestión sobre la que se está pasando es que la propuesta de Esperanza Aguirre así como la anterior de la Fiscalía se refieren únicamente a funcionarios, dejando fuera a los docentes de la escuela de iniciativa social. Si es fundamental el valor de una verdadera educación también debemos darnos cuenta de los derroteros por los que caminan las administraciones cuando legislan ya que la ley educa.No es un tema menor cómo se considera de manera diferente al educador cuando es funcionario y desvela el estatalismo que domina tanto a la izquierda como a la derecha en España, empeñados en no dar demasiada holgura a la iniciativa de las personas y de las asociaciones o considerando sus obras siempre un escalón por debajo de las públicas, por ejemplo diferenciando la protección como en este caso o limitando la posibilidad de sus recursos.
Noticias relacionadas
Lo inerte no necesita del prójimo
Estamos de enhorabuena. Luis Ruiz del Árbol (@thefromthetree) vuelve en poco tiempo a publicar un segundo libro (Lo que todavía vive, Ediciones Encuentro, LQTV) compuesto por textos breves y propios nacidos del impacto de obras ajenas....
23 noviembre 2023 |
¡¿Qué tendrán que ver el gazpacho y el salmorejo?!
Vamos a aclarar la diferencia entre el gazpacho y el salmorejo....
28 agosto 2023 |
El libro de los buenos amigos
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 |
La biografía de Giussani en Móstoles
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 |