Snowden, ¿traidor o patriota?

Mundo · Lorenzo Albacete
Me gusta 0
16 junio 2013
Obama inicia una gira por Europa en medio de la polémica por los casos de espionaje. www.paginasdigital.es ofrece la valoración que hace el analista Lorenzo Albacete del caso de las escuchas.

Obama inicia una gira por Europa en medio de la polémica por los casos de espionaje. www.paginasdigital.es ofrece la valoración que hace el analista Lorenzo Albacete del caso de las escuchas.

Un ex técnico de la CIA, actual colaborador externo de la National Security Agency (la Agencia que se ocupa de la seguridad interior de todo el territorio de los Estados Unidos, mientras la CIA se ocupa del extranjero-Ndt) se ha declarado responsable de la fuga de información de los programas de vigilancia electrónica reservados y secretos que, según él, violan los derechos constitucionales de los ciudadanos americanos. ´Hemos leído lo último que escribió The Guardian sobre una persona que afirma haber revelado, durante los últimos días, informaciones sobre programas de inteligencia muy reservados´, ha dicho el portavoz de la oficina del director de la Inteligencia Nacional. El presunto topo se llama Edwars Snowden.

Mientras estoy escribiendo, Snowden ha desaparecido después de haber pasado un par de días en Hong Kong, desde donde se ha puesto en contacto con los medios de todo el mundo para justificar lo que ha hecho y amenazar con otras revelaciones aún más reservadas.

Los diferentes servicios de inteligencia están verificando los daños causados por las recientes revelaciones, mientras se esparce la voz de que Snowden está negociando su protección de los americanos con las autoridades chinas. Todo esto nos recuerda a los episodios de espías de los tiempos de la Guerra Fría y del gradual colapso de la presidencia de Richard Nixon. Quizá, podríamos esperarnos algo como la Administración Nixon, pero esto está sucediendo bajo la presidencia de Barack Obama, que apoya los métodos de recogida de información que se han llevado a cabo hasta ahora. Y no parece ser el único a favor.

De hecho, la Administración entera y diferentes congresistas importantes parecen aprobar, e incluso apreciar, estos métodos. Para ellos, Snowden es un traidor. Para quien no aprueba o justifica estos métodos, Snowden es un patriota.

La mayor parte de los americanos está distraída con los problemas y no se implica demasiado en esta historia. Los progresistas democráticos y todos aquellos que, durante la campaña electoral lo han sostenido en nombre de sus intenciones puras han quedado sin embargo sorprendidos de la traición de Obama a su confianza. He dicho que todo esto me recordaba a los días del Vietnam, el Watergate, la infinidad de debates sobre la guerra justa y la guerra injusta… Yo mismo trabajaba como científico para las fuerzas armadas y no eran sólo cuestiones teóricas. Era consciente de que se trataba de cuestiones morales, que tenía que responder guiado por mi conciencia, educada por la Iglesia Católica. (También mi novia trabajaba en aquel tiempo en la CIA).

Durante todo este tiempo no me he tenido nunca impedimentos para hablar públicamente de mis opiniones sobre la guerra, salvo en los casos en los que habría tenido que revelar datos secretos para justificar mis juicios. Además, siempre he considerado razonable esta limitación. Después de todo, nuestros adversarios no parecen dar mucho valor a la teoría de la guerra justa.

De todas formas, ahora he aprendido el valor de la observación de Agustín: ´Si eliminamos la justicia, ¿qué son los reinos sino una gran banda de criminales?´

Traducción: María Borrero

Noticias relacionadas

Irán: una guerra difícil de ganar
Mundo · Claudio Fontana | 0
Los iraníes son conscientes de los riesgos que conlleva una respuesta masiva contra Israel y sus aliados pero estos días se ha golpeado el corazón estratégico de Irán por lo que los cálculos de la República Islámica podrían ser muy diferentes....
17 junio 2025 | Me gusta 1
Ucrania: “Además de territorios, debemos hablar de derechos humanos”
Mundo · La Nuova Europa | 0
El 12 de mayo se celebró el webinar Ucrania, el martirio de un pueblo, organizado por Alleanza Cattolica, en el que participaron Svjatoslav Ševčuk (arzobispo mayor de Kiev-Halyč), Matteo Matzuzzi (Il Foglio), Adriano Dell’Asta (Russia Cristiana), Laura Boccenti (Alleanza Cattolica) y Marco...
16 junio 2025 | Me gusta 1
A 80 años de la victoria, ¿qué se celebra?
Mundo · Adriano dell'Asta | 0
Hace ochenta años terminaba la Segunda Guerra Mundial en Europa. Seis terribles años de horror: 60 millones de muertos, 156 millones de mutilados. Y al final, la victoria sobre el nazifascismo. Pero en la Rusia actual se celebra un mito sin connotaciones históricas ni memoria auténtica, donde...
12 junio 2025 | Me gusta 2
La guerra no es la suspensión de la ética
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
El filósofo David Cerdá seleccionó, tradujo y prologó el libro "Guerra. Ensayos estadounidenses" (Ed. Rialp). Es una colección de ensayos breves escritos durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX....
5 junio 2025 | Me gusta 0