Sin ministro de Educación pero con secretario

España · M. Medina
Me gusta 0
11 enero 2012
Rajoy ha simplificado el Gobierno. Rajoy ha fusionado los ministerios de Educación y de Cultura. Educación se convierte en una secretaría de Estado del ministro José Ignacio Wert. Desde los primeros días está nombrado José María Lasalle como Secretario de Estado de Cultura. No fue ninguna sorpresa, ha sido uno de los fieles de Rajoy durante la travesía del desierto. Pero el nombramiento del secretario de Estado se retrasa.

Se retrasa tanto que empieza ya a ser clamoroso. En cualquier caso es mejor que se retrase que no que suceda lo que ha ocurrido con la secretaría de Estado de Innovación. Sólo la precipitación explica que Carmen Vela ocupe el puesto. Vela, zapaterista militante, ahora en un Gobierno del PP. Con la secretaría de Estado de Educación no se puede cometer un error.

Rajoy ha reducido de forma significativa la "agenda" cultural, social y educativa. Su mejor gente la tiene empleada en hacer frente a la crisis. Pero no puede olvidarse de todo lo demás. Ya ha fusionado los ministerios, ya ha puesto al frente de la nueva cartera a un "hombre transversal", poco especializado en cuestiones relacionadas con la enseñanza, que trabajó en una empresa como Prisa.

Ahora ha llegado el momento de poner al frente de Educación a un hombre o a una mujer -las hay con el perfil adecuado- con suficiente peso como para hacer frente a los retos. Que se tome su tiempo el ministro, también se lo toma Rajoy, pero que elija bien, que no haga experimentos, que busque alguien que sepa del tema, que no sea sólo un tecnócrata, que no sea sólo un liberal -la cuota ya está cubierta-, que sea un demócrata convencido y que no le haga ascos a la tradición cristiana. 

Noticias relacionadas

Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 1
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 5
¿Cuánto valemos?
España · Concepción Díaz | 0
Leer novela histórica es un modo ameno y complementario de aprender historia. Esto toma su máxima expresión con un autor como Benito Pérez Galdós....
21 julio 2025 | Me gusta 2
Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0