Sin lo gratis no hay democracia

Mundo · Lola Martínez
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 80
20 septiembre 2019
Este jueves un coche procedente de la prisión de Brieva llegaba al Hogar Don Orione en Pozuelo, un centro en el que se atiende a discapacitados. En ese coche viajaba Urdangarín que iba a hacer voluntariado con personas que sufren una discapacidad profunda. Urdangarín. Repetirá estas salidas de ocho horas diarias dos veces a la semana después de que el juez de Vigilancia Penitenciaria 1 de Castilla y León, Florencio de Marcos, las autorizase.

Este jueves un coche procedente de la prisión de Brieva llegaba al Hogar Don Orione en Pozuelo, un centro en el que se atiende a discapacitados. En ese coche viajaba Urdangarín que iba a hacer voluntariado con personas que sufren una discapacidad profunda. Urdangarín. Repetirá estas salidas de ocho horas diarias dos veces a la semana después de que el juez de Vigilancia Penitenciaria 1 de Castilla y León, Florencio de Marcos, las autorizase.

Pedro Sánchez, el director del centro, ha explicado que en Don Orione se cuida de la vida. Urdargarín ha entrado en ese club de las personas que hacen voluntariado en España: tiene entre 3,5 y 4 millones de miembros que dedican su tiempo a alguna tarea de forma gratuita. El voluntariado se ha considerado muchas veces como un adorno para gente que tiene mucho tiempo libre o que tiene ciertas inclinaciones altruistas. El voluntariado es mucho más que eso. El voluntariado, el trabajo gratuito es un engranaje esencial de nuestra democracia. En España no lo solemos valorar como no valoramos el sector no lucrativo o tercer sector. Solemos considerar al Tercer Sector una especie de tapa-agujeros cuando es todo lo contrario.

Tenemos la ingenuidad de pensar que una sociedad está en pie porque el Estado y el mercado se ocupan de casi todo. Unas necesidades las cubrimos comprando servicios a las empresas y otras necesidades nos las cubre el Estado del Bienestar después de pagar impuestos. Pero eso no significa que todas las necesidades queden cubiertas. Tenemos necesidades de relación, de cuidados que solo pueden ser gratuitos y ahí es donde entra el voluntariado. Una sociedad no está en pie solo porque funcione el mercado y porque funcione el Estado, porque se apliquen las leyes. Nuestra sociedad tiene déficit democrático también porque tiene déficit de relaciones y déficit de cuidados. Los cuidados no son solo algo privado. No es verdad que nada sea gratis. Hay muchas cosas que son gratis, muchas personas que dan su tiempo y su vida gratis.

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0