Silverio Agea: ´La reforma de la Ley de Mecenazgo debe generar más recursos´

España · Carla Villalonga
Me gusta 0
23 marzo 2012
El director general de la AsociaciónEspañola de Fundaciones defiende en encuentromadrid 2012 defiende que losciudadanos decidan en la asignación de los recursos.

Encuentromadrid ha celebrado este viernes una mesa redonda titulada"Subsidiariedad, ¿una nueva relación público-privado?" en la que hanintervenido el director de la Asociación Española de Fundaciones, SilverioAgea; el secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo,Gonzalo Robles; y el gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BancoInteramericano de Desarrollo, Bernardo Guillamón.

Tras analizar la importancia de la relación entre el ámbitopúblico y privado Silverio Agea ha señalado que "nos hemos acomodado como sociedad civil a pedir subvenciones a lasadministraciones.  No hay que recurrirsiempre a ellas sino a otros modos de financiación". El secretario general dela Asociación Española de Fundaciones ha pedido que se generen más recursos mediantela Ley de Mecenazgo, "pero no como está ahora, sino de una manera más amplia,que abarque también ciencia, innovación y la cooperación al desarrollo".

El secretario general de Cooperación Internacional para elDesarrollo, Gonzalo Robles, ha señalado  que"arrancar de la situación en la que estamos nos obliga a todos a hacer un granesfuerzo. Encontraríamos razones para no hacer los cambios que se van a hacer,pero son inevitables y necesarios". Robles ha destacado que lo importante es"movilizar recursos tanto públicos como privados para el desarrollo. El secretariogeneral de Cooperación Internacional para el Desarrollo ha afirmado que "elpapel de la empresa tiene que ser capaz de generar ese desarrollo". Por último,Robles ha expresado que lo que hay que hacer ahora es "no realizar tantosestudios y análisis de cooperación sino poner en marcha lo ya estudiado yredactar un plan director, dando al sector público-privado un papelimportante".

El gerente de la Oficina de Alianzas Estratégicas del BancoInteramericano de Desarrollo, Bernardo Guillamón, ha explicado que en estebanco se ha incorporado una estrategia de participación social civil"aumentando la información sobre qué hace el banco en los países, y aumentandola participación mediante el fondo lateral de inversiones".

El director de la ONG CESAL Pablo Llano ha moderado el encuentro.Llano ha destacado que es necesario "que se mire al bien común y que sefavorezcan los cuerpos intermedios que son los que generan fuerzas culturales.Según Llano, "lo que permite ese ímpetu es la caridad,que responde al contexto global de la persona".

Noticias relacionadas

Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
España · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 1
Contra el faxismo
España · A. Martínez Illán | 0
José Ismael Martínez García, periodista de El Español, ha sido agredido brutalmente por varios jóvenes encapuchados durante una manifestación. Los neoborrokas de GKS tienen modos cada vez más organizados y, a la vez, de viejos fascistas para sus marchas antifaxistas. ...
5 noviembre 2025 | Me gusta 2
García Ortiz y la erosión de la democracia
España · Carmen Martínez | 0
El juez que ha instruido el caso considera que hay indicios suficientes para pensar que García Ortiz fue el que filtró la información y que puede haber incurrido en un delito de revelación de secretos. ...
3 noviembre 2025 | Me gusta 1
Quince preguntas para el presidente
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez comparece este jueves en la Comisión del Senado que investiga la trama Koldo- Abalos-Cerdán. Feijóo le ha recordado que mentir en una comisión de investigación es un delito....
28 octubre 2025 | Me gusta 1