Siempre feliz

Cultura · Juan Orellana
Me gusta 0
5 julio 2012
La directora noruega Anne Sewitsky se estrena  debuta en el largometraje con Siempre feliz, un drama intimista que retrata muchas de las patologías afectivas de nuestro tiempo. Sigve y Elisabeth son un matrimonio que se traslada a vivir al sur de Noruega. Ella no puede tener hijos y tienen un niño adoptado africano. Sus nuevos vecinos son otro matrimonio, Kaja y Eirik, que también tienen un hijo pequeño. Ambos matrimonios ocultan heridas, desafectos y soledad. La convivencia entre ambos desatará una tormenta de pasiones, infidelidades y sexo que obligará a cada pareja a replantearse su vida.

Aunque el film quiere ser un elogio del matrimonio y de la buena comunicación en la pareja, lo cierto es que parte de un relativismo tan radical que lo más llamativo es la inconsistencia personal de cada uno de los supuestos adultos del film. Además, los adulterios y juegos sexuales se realizan a veces ante la mirada atónita de los niños que asisten perplejos al cambio de parejas.

La película está bien dirigida y rodada, con ciertos elementos cómicos como el coro que va glosando la película. Obtuvo el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 2011, y el Giraldillo de Oro en el Festival de Cine Europeo de Sevilla. Pero pesa en exceso la atmósfera claustrofóbica de unos adultos que sólo viven para lo que en cada momento les apetece, y que carecen del más mínimo poder educativo sobre sus infortunados hijos.

Noticias relacionadas

La naturaleza humana es la misma con independencia del tiempo vital
Cultura · Juan Carlos Hernández | 1
Entrevistamos a Rubio Plo sobre su último libro “Retorno a la belleza. Grandes momentos del arte, la música y la literatura” (PPC). Una obra, como dice en el prólogo David Cerdá, plagada de biografías que propician bellezas que brotan de singulares conciencias....
25 noviembre 2025 | Me gusta 0
Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 3