Sí a una huelga más que justificada

Cultura · Javier Ortega
Me gusta 0
8 junio 2010
Lamento discrepar de su línea editorial en relación con la huelga de funcionarios. Como funcionario de los cuerpos docentes universitarios, nivel 29, la huelga está más que justificada, pues un Ejecutivo que no ha reparado en los seis años de gobierno en gasto alguno, hasta llegar al dispendio y a una situación de déficit público alarmante, no tiene idea más brillante que recortarnos al salario a los funcionarios.

Los funcionarios no somos unos "privilegiados que, en contra de lo que a otro trabajador cualquiera le puede suceder, tenemos garantizado nuestro puesto de trabajo". Los concursos y concursos/oposición de acceso están abiertos a cualquier ciudadano, en condiciones de igualdad, mérito y capacidad. Éste es el caso de los médicos, de los jueces, de los militares, de los profesores de enseñanzas medias, de policías y bomberos, y del profesorado universitario. El profesorado universitario del sector público, altamente cualificado en general, con currículos académicos en general brillantes, con el grado de doctor, con publicaciones científicas de impacto (no en vano, más del 70% de la investigación básica y aplicada de nuestro país se hace en las universidades), con conocimiento de idiomas, con estancias en el extranjero, etc., ahora es asimilado al "funcionario de ventanilla, que tarda una hora en tomarse un café por las mañanas".

No y no. Decimos no al Gobierno, y decimos no a una sociedad con bajísimos niveles de educación como es la española. Nuestra contribución en general, y la mía en particular, no se merece este maltrato por parte de un Gobierno que no gobierna y de una oposición enconada en la descalificación que no mejoró durante sus ocho años de Gobierno las leyes de educación españolas.

La huelga está más que justificada. Sí a la huelga.

Noticias relacionadas

Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1
DIY
Cultura · Luis Ruíz del Árbol | 0
Una obra nunca está completada hasta que no es adueñada por sus destinatarios; proceso que, por otra parte, está siempre en acto, y sólo cuando termina (o cuando no se produce) la obra está definitivamente amortizada y muerta....
20 octubre 2025 | Me gusta 1
L’Ulisse di Cadenas si imbarca di nuovo
Cultura · Fernando de Haro | 0
Ulisse, ormai vecchio, dopo essere tornato dalla guerra di Troia e dal suo lungo viaggio nel Mediterraneo, decide di tornare in mare perché vuole trovare il vero amore. Questo è il tema del racconto in forma di lungo poema del fisico Juan José Cadenas nel suo ultimo libro "Abandonando...
16 octubre 2025 | Me gusta 0