Señorías: hablemos de SIDA

Mundo · M. Medina
Me gusta 0
4 mayo 2009
Se va a discutir en el Congreso una proposición no ley de reprobación a Benedicto XVI por sus palabras sobre la lucha contra el SIDA. Hablemos de SIDA. Pero en serio, sin apriorismos ideológicos. Mirando ese océano de dolor. Los 22 millones de seropositivos del África subsahariana. Sin abstracciones.

Por ejemplo, en una de esas chabolas rodeadas de basura de los suburbios de Kampala, sin agua potable,  en la que una madre de tres hijos se deja morir después de que su marido le haya infectado. Pronto esos hijos se sumarán a esa infra-clase social integrada  por los  huérfanos del SIDA. En los 11 países del planeta donde hay más SIDA, sólo un 15 por ciento de los huérfanos están viviendo en hogares que reciban algún tipo de asistencia médica, económica o psicosocial.

¿Qué está dando resultado en la lucha contra la enfermedad? Según el Informe de ONUSIDA de  2008, en algunos de los países más afectados, como Ruanda o Zimbabwe, se ha conseguido reducir el número de nuevas infecciones debido a un cambio en los comportamientos sexuales. Entre esos cambios se describen el retraso de la iniciación sexual, reducir el número de parejas sexuales y en tercer lugar, el uso del preservativo entre personas con múltiples parejas. Edward Green, el director del "Proyecto de Investigación sobre la Prevención del SIDA" de la Universidad de Harvard, autor de Prevention, es crítico con las fórmulas de la OMS. Green defiende que es necesario un cambio de métodos.

En National Catholic Register  hace un mes aseguraba que "los investigadores han encontrado escasas pruebas de que los condones vayan a reducir las tasas de infección por VIH y las muertes por SIDA en epidemias extendidas por toda la población, como es el caso del África subsahariana". Green insiste en que es necesario un cambio de conducta. Y explica que en África muchos hombres y mujeres tienen relaciones de larga duración con dos o más parejas regulares. Por ejemplo, en Botswana, donde hay más infectados, el 43 por ciento de los hombres y el 17 por ciento de las mujeres encuestados tienen dos o más parejas sexuales. "Estas parejas sexuales se engranan -explica Green- hasta que el resultado es una red invisible y extensa de relaciones a través de las cuales el virus del SIDA se difunde".

En Uganda, donde el Gobierno se empeñó en la estrategia ABC (Abstinencia, Fidelidad y el uso de preservativos en tercer lugar), los resultados de la lucha contra el SIDA han sido notables. El debate está abierto y cada vez se hace más evidente que la lucha contra la enfermedad tiene que ver con los hábitos, es decir, con la educación. No basta con recetar desde Occidente fórmulas mágicas, es necesaria una implicación. ¿Y qué es lo que pretenden algunas señorías en España? Cerrar la discusión que Benedicto XVI ha abierto recurriendo a la  censura de lo políticamente correcto. Ya sucedió cuando el Papa habló de religión y de violencia o cuando entró en el laberinto de una razón postmoderna claustrofóbica. Hablemos de SIDA. Hablemos de todo.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1