Seis años después

España · M. Medina
Me gusta 0
11 marzo 2010
Seis años ya del atentado más grave que se ha producido en Europa. 192 muertos. Al dolor por los que perdieron la vida hubo luego que añadir el dolor de una severa fractura social, la transferencia de culpa a quien no era responsable y la ideologización frente a lo sucedido. La ideologización de unos que querían que Al Qaeda fuera la responsable, la de otros que se empeñaban, mal informados o mal intencionados, en señalar a ETA. Eso ha impedido que se investigue hasta al final: que se aclare la autoría intelectual, que se resuelvan las contradicciones sobre los explosivos, que se esclarezca por qué se destruyeron pruebas. El terrorismo no sólo siega vidas, siembra también la división, así es el mal, nos separa de la realidad, nos enfrenta.

No podemos olvidarnos de las víctimas y algunas asociaciones denuncian que no están suficientemente atendidas. En este aniversario es decisivo que miremos a la cara el reto que para nuestro pueblo supuso el ataque terrorista. Un pueblo, como una persona, no puede huir del mal si quiere construir un futuro sólido. Los terroristas nos dijeron que amaban más la muerte de lo que nosotros amamos la vida. Para hacer frente al terror seguimos necesitando razones que nos permitan afirmar la vida intensamente y hasta el final, sin huir del sufrimiento. No podemos huir ni censurar la exigencia de justicia. Es difícil hacerlo sin una apertura hacia el Misterio que hace todas las cosas. Él es quien puede hacer justicia, de forma exhaustiva y definitiva.

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0