Segunda fumata negra: ¿sin efecto Ratzinger?

Mundo · Stefano Filippi
Me gusta 0
13 marzo 2013
Segunda fumata negra en el cónclave. Era esperada, incluso prevista. Aunque el padre Lombardi ha dicho que será una elección breve. Joseph Ratzinger fue elegido en un cónclave "fulminante": apenas cuatro escrutinios. Hoy sabremos si los tiempos esta vez serán más amplios. Es el escenario más probable, según el sentido común. Pero en una elección de este tipo, el buen sentido no basta para explicar lo que sucede. Y hablar de un "cónclave breve" no significa sin embargo que la partida ya esté echada.

El candidato que sale en cabeza es Angelo Scola. Italiano, de reconocida autoridad, discípulo de Benedicto XVI, goza de un mayor consenso fuera de Italia que en su patria, gracias en parte a la vasta red de relaciones que estableció cuando era patriarca de Venecia mediante la revista *Oasis*. Los vaticanistas le atribuyen entre 30 y 40 votos en la primera ronda. Hace ocho años Ratzinger obtuvo 47 en el primer escrutinio.

En las votaciones de esta mañana se verificará si su candidatura avanza a buen ritmo, lo que siempre se interpreta como una inequívoca señal de lo alto (como sucedió con Ratzinger), o no. Bastan dos o tres escrutinios para entender si el candidato que empezó bien situado puede esperar alcanzar el quórum necesario o no.

Scola es una persona muy apreciada, sin embargo en los últimos días un cierto número de purpurados ha mostrado algunas perplejidades, sobre todo la edad: 71 años cumplidos. Muchos preferirían un Papa más cercano a los 65 que a los 70. Algunos también consideran que su lenguaje es difícil; sin embargo, su predicación del domingo en la basílica de los Santos Apóstoles fue sencilla y fascinante.

Noticias relacionadas

León XIV: el hombre en el nombre
Mundo · Jorge Traslosheros | 0
La elección del nombre del pontífice es un potente mensaje para la Iglesia y para el mundo. Decir que León XIV implica continuidad con Francisco es decir muy poco de su persona....
12 mayo 2025 | Me gusta 0
La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1