Se presenta la edición 2014 de Encuentro Madrid

España · PaginasDigital
Me gusta 1.548
2 abril 2014
En la mañana de hoy se ha presentado la edición 2014 de Encuentro Madrid, que tendrá lugar el jueves 3 de abril en la sede de la Fundación Rafael del Pino, y del viernes 4 al domingo 6 en los recintos feriales de la Casa de Campo de Madrid.

En la mañana de hoy se ha presentado la edición 2014 de Encuentro Madrid, que tendrá lugar el jueves 3 de abril en la sede de la Fundación Rafael del Pino, y del viernes 4 al domingo 6 en los recintos feriales de la Casa de Campo de Madrid.

El presidente de Encuentro Madrid, Rafael Gerez, ha destacado que Encuentro Madrid trata de ´insistir en la necesidad de convivir, de construir junto con los demás, y de ahí esa afirmación, escandalosa en el mundo moderno de que el otro es siempre un bien´, subraya en contraposición a la dinámica que parece ser la actual ´del enfrentamiento y la distancia, y por lo tanto, la de una dialéctica a veces insalvable´. Destaca también ´el aspecto propositivo del cristianismo, y en este sentido la expresión de cultura del encuentro acuñada por el papa Francisco define lo que EM ha intentado siempre, con un evento de naturaleza cultural en el que subyace la posibilidad de encontrarse con otros´.

Tras la intervención de Rafael Gerez, ha tomado la palabra Carla Vilallonga, que ha presentado un rico programa cultural en el que figuran personalidades de gran relieve a nivel mundial, como el Cardenal Arzobispo de Milan, Angelo Scola, el exministro italiano Mario Mauro o el diputado Eugenio Nasarre que intervendrá en el acto inaugural. Destacan también los tres conciertos, las dos exposiciones y las actividades para los más pequeños dentro de un evento cultural y familiar.

Más información en www.encuentromadrid.com

En referencia a las exposiciones, han intervenido los comisarios de ambas. Por la exposición ´Hermana Madre Tierra´, la bióloga y docente universitaria Ángeles Martín ha destacado que la exposición ´nace de la fascinación por la naturaleza y su diversidad, la dependencia del hombre de la naturaleza y también por el reconocimiento de la crisis ambiental, por hacer bien nuestro trabajo, que es la conservación de la naturaleza, que no llegará nunca a nada si no se reconoce la grandeza que hay detrás de ella´. ´La Tierra es madre, pero a la vez es hermana, porque nos está remitiendo a un Padre´. La exposición busca entablar un diálogo sincero con todos los movimientos que han defendido la conservación de la naturaleza, como el movimiento ecologista, tomando también en serio la propuesta de la Iglesia a este respecto.

El comisario de la exposición ´El bien común´ ha realizado un recorrido por la muestra, que inicia su recorrido en la Siena medieval, y destaca que a través del recorrido realizado ´lo que aprendemos es que el bien común, el bien de todos no nace de un automatismo, no nace de una ética abstracta, ni de leyes justas, ni de instituciones perfectas, sino que nace de la persona, de la conciencia que la persona tiene de sí y de las relaciones que forman parte de nuestro yo´. El comisario ha insistido también en que la propia exposición es una muestra de este bien común, por las personas que han dado su tiempo para construirla. De esta manera, ´El otro no es un estorbo, sino que es un bien´. También quiere huir de la percepción de que ´la culpa de la crisis es de los demás´, o incluso ´de los políticos´. La exposición busca, en definitiva, retomar el valor de la política y las razones de la convivencia.

Noticias relacionadas

Lluvia, tristeza y grandeza
España · Carmen Martínez | 0
La lluvia de estos días provoca tristeza que es la nostalgia de algo que está ausente. Sin embargo, la tristeza puede ser signo de la grandeza humana....
17 marzo 2025 | Me gusta 0
Las trampas del otro Trump: Ahora la inmigración
España · Juan A. Pérez Morala | 0
Si la ley sale adelante, la Generalitat asumirá la administración y la supervisión en “inmigración” lo que podría producir una disfuncionalidad o desequilibrio en buena parte del espacio Schengen. ...
13 marzo 2025 | Me gusta 0
Mazón, la mejor carta de Sánchez
España · Carmen Martínez | 0
La ministra Pilar Alegría faltó el respeto a nuestra inteligencia cuando quiso vendernos que es como si el Gobierno nos estuviera pagando parte de la hipoteca y que los malvados del PP fastidiaban a los ciudadanos porque no querían aceptar el regalo....
4 marzo 2025 | Me gusta 1