Se instala la Asamblea Nacional

Mundo · A.C. Democracia y Desarrollo
Me gusta 0
15 enero 2012
La Asamblea Nacional (AN) inició sus sesiones para el periodo correspondiente al presente año. El acto excedió todas las informalidades que caracterizan al régimen y uno de los periodistas destacados para la ocasión lo calificó de "folclórico".

En los sitiales de honor, próximos a la presidencia, aparecieron ubicados varios afrodescendientes, obreros que vestían overoles, supuestos campesinos con sombreros de cogollo y aparentemente habitantes de las barriadas pobres, con franelas rojas. Fue electo presidente el teniente Diosdado Cabello, quien improvisó un discurso violentamente agresivo contra los diputados  de la oposición, destacando que su antecesor Soto Rojas tuvo una "paciencia de monje" en el trato de los mismos, afirmó que en su comportamiento con los representantes de la oposición "no daría ni tantico". Al pronunciar la frase Cabello juntó la uña del dedo pulgar con la del índice, lo que en Venezuela significa nada.

Efectivamente, era la línea que le habían dado a los diputados del gobierno. La AN está integrada por 165 miembros, 92 de los cuales fueron asignados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al  oficialismo y 67 a la oposición, no obstante que según el propio CNE la oposición había obtenido el 52% de los votos frente al 48% de los candidatos chavistas. Un representante de la oposición propuso candidato para la Primera Vicepresidencia lo que los oficialistas recibieron  con burlas y procacidades.  La trasmisión en televisión reclamaba el consabido anuncio: "esta película no es apta para menores de 15 años". Al entrar y salir del Palacio Legislativo los diputados de la oposición fueron  hostigados e insultados por una turba de boinas rojas, que les lanzaban agua y botellas plásticas.

El nuevo presidente de la AN, desempeñó la gobernación del Estado Miranda y el Ministerio de Obras Públicas, ha sido acusado de despilfarrar más de 3 mil millones de bolívares en su gestión como gobernador, Por hechos de corrupción cursan contra él, ante la Fiscalía General y la Contraloría l9 expedientes, en ninguno de los cuales se ha declarado apertura de averiguación. En las luchas internas del PSUB se le tiene por jefe de la "derecha endógena", término que en el lenguaje de los "rojos" identifica el ala militar que promueve el "chavismo sin Chávez". Sus adversarios sostienen que se trata de un "pseudo revolucionario" que mediante el tráfico de influencias se ha constituido en uno de los hombres más ricos del país.

Desde las 2 de la tarde hasta la medianoche habló Chávez presentando ante la AN la memoria y cuenta de su gestión en el año 2011. La oposición le había exigido que fuese por escrito. En  respuesta Chávez batió su propio récord. Nunca había hablado por lapso tan prolongado, y naturalmente, improvisó saltando de un tema a otro, haciendo chistes, cantando, referencias a su origen humilde, sus tiempos de cadete o sus entrevistas, ya presidente, con las personalidades más relevantes del mundo contemporáneo. Sin embargo, con mucho énfasis hizo un anunció que sorprendió al país: "SI LA OPOSICIÓN GANA LAS ELECCIONES YO LO RECONOZCO. Es la primera vez que hace tal promesa, y sin duda alguna, lo más importante del mensaje.

Noticias relacionadas

La crisis de Europa y la declaración de Schuman
Mundo · Antonio R. Rubio Plo | 0
Han pasado 75 años desde que se dio a conocer la Declaración Schuman, el 9 de mayo de 1950. Sin embargo, este aniversario que años atrás se habría conmemorado con gran solemnidad para demostrar que la integración europea ha sido un éxito, no encuentra demasiado eco en estos días....
9 mayo 2025 | Me gusta 0
Comparaciones odiosas
Mundo · Luis Ruíz del Árbol | 0
La inmensa riqueza de la Iglesia se va conformando, madurando y ampliando, entre otras, a través de las aportaciones de las dispares vidas concretas de sus sumos pontífices. Nos toca aprender a acoger y a dejarnos permear por el nuevo rostro que asuma el Sucesor de Pedro....
7 mayo 2025 | Me gusta 2
Al comenzar el cónclave hay muchos nombres
Mundo · Paolo Rossetti | 0
La continuidad con el papa Francisco está fuera de toda duda, nadie puede ponerla en tela de juicio, observa Gianni Cardinale, vaticanista y antiguo colaborador de la revista 30Giorni....
6 mayo 2025 | Me gusta 1