Scola: el `juego del Espíritu` y la tarea de Europa

Mundo · José Luis Restán
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
23 abril 2013
Había expectación por escuchar denuevo al cardenal Scola tras el cónclave, y la publicación de un nuevo libro (No nos olvidemos de Dios) sobre lapresencia de la fe cristiana en la sociedad plural ha brindado una oportunidadde oro. Scola se ha medido un en diálogo vivaz con los directores de tresimportantes diarios laicos italianos (LaRepubblica, Il Corriere della Sera, Il Foglio) y con uno de loseditorialistas más prestigiosos del Avvenire,periódico de la Conferencia Episcopal Italiana. En un auditoriolleno hasta la bandera, el cardenal sostuvo que la afirmación cristiana de queCristo es la Verdad no sólo es compatible con el marco de una sociedad plural ydemocrática, sino que es un factor de gran fecundidad para todos, creyentes yno creyentes.           

La cuestión de la nueva laicidady la forma en que la fe cristiana puede desenvolverse en el mundo postmodernoes un tema estrella del arzobispo de Milán. Pero en esta ocasión se esperabatambién una palabra sobre el actual momento eclesial. Como quien  comparte una confidencia, el cardenal afirmóque desde la últimaNavidad había crecido en él la dolorosa observación de "ungran cansancio" que afecta a las sociedades europeas, pero también a la Iglesiaque camina en el viejo continente, un cansancio que bloquea sus energías a lahora de desempeñar una tarea que, según Scola, sigue siendo específicamenteeuropea.

Anticipando que esperaba no sermal entendido, reconoció que "no soy de los que piensan que basta la granjuventud de las iglesias de América Latina y África; es necesaria, pero nobasta; existe algo que se llama complejidad,de lo cual las iglesias de casi el fin del mundo, de América Latina y África,todavía tienen necesidad, y que sólo puede venir de esta Europa fatigada, de larazón que nace de su historia".  

A continuación el cardenal Scolase refirió a los hechos providenciales que han tenido lugar en estos meses,desde la renuncia de Benedicto XVI a la elección del papa Francisco. Por unlado ha destacado la "extraordinaria inteligencia y humildad de Benedicto XVI"que ha permitido "el juego del Espíritu": provocar "un giro" en esa situaciónde cansancio, al introducir "un factor de gran esperanza y novedad con lafigura de Francisco como respuesta a la necesidad de una esperanza fiable".

La propia imagen de Scoladialogando con tres grandes espadas del cuarto poder en un foro laico, sobre fey sociedad plural, es una documentación de esa tarea que aún espera a lafatigada pero riquísima cultura europea. Una tarea que tiene su reflejonecesario en la vida de la Iglesia: el ímpetu y la frescura de las jóvenesiglesias, imprescindible en este escenario de cansancio posmoderno, necesitatambién la riqueza de pensamiento, de creación y de experiencia que atesora elcatolicismo europeo.    

Noticias relacionadas

Un europeísta en el cielo de las 12 estrellas
Mundo · ÁNGEL SATUÉ
“Por separado tendremos menos oportunidades que unidos” y esta es la lección de 70 años de Unión Europea para el recientemente fallecido don José María Gil-Robles. Por este motivo vivió el Brexit como “un desgarro”, un desgarro, sin duda, del alma europea....
9 marzo 2023 | Me gusta 1
Paz para nuestro tiempo
Mundo · GONZALO MATEOS
Es compatible mantener la ayuda militar a Ucrania a la vez que se busca la paz. Un acertado Josep Borrell lo ha defendido en Nueva York. "Mucha gente habla de paz, pero la verdadera pregunta es de qué tipo de paz estamos hablando y cómo conseguirla"...
2 marzo 2023 | Me gusta 5
General de por vida
Mundo · Félix Hernández
El Santo Padre, como en otras ocasiones, en su viaje al Congo se ha reunido con un grupo de jesuitas. En ese encuentro el sucesor de San Pedro ha asegurado que el Padre General de la Compañía debe serlo “de por vida es para evitar cálculos electorales, las facciones, los chismes”. Vuelve a...
22 febrero 2023 | Me gusta 1
Generale a vita
Mundo · Félix Hernández
Il Santo Padre, come già avvenuto in altre occasioni, ha incontrato durante il suo viaggio in Congo una delegazione di gesuiti. In questo incontro, il successore di San Pietro ha assicurato che il Padre Generale della Compagnia deve essere “a vita, anche per evitare i calcoli elettorali, le...
22 febrero 2023 | Me gusta 0