Sanidad: el reto de la gestión

España · Carmen Martínez
Me gusta 3
14 marzo 2023
La situación actual de la sanidad pública se debe no tanto a un problema de falta de inversión económica sino de una gestión ineficaz.

Las protestas de los médicos se extienden por toda España. Tenemos un problema, varios problemas, sobre todo con la Atención Primaria. Falta planificación, falta una buena gestión de los recursos.  Un médico de Atención Primaria atiende entre 60 y 70 pacientes al día, el doble de lo que debiera atender. No es solo un problema de inversión. No gastamos mucho menos de lo que gastan los países de nuestro entorno.

En España tenemos en este momento 283.000 médicos, en los últimos años han ido aumentado a un buen ritmo. Pero hay un embudo en el MIR. Los 7.000 médicos que se gradúan anualmente, tienen que ser residentes MIR para alcanzar una plaza pública. Y muchos no tienen esa opción porque las plazas MIR son limitadas. En 2022 se ofrecieron 8.188 plazas MIR. Se presentaron 13.059 aspirantes. En cualquier caso en 2027, y de no tomarse medidas, el déficit de profesionales será de 9.000. Alrededor de 80.000 médicos se jubilarán en los próximos diez o doce años. 18.000 médicos han pedido en la última década un certificado para ejercer fuera de España. Creamos talento, formamos a médicos buenos o muy buenos y no pocos acaban fuera de España.

Además muchos médicos no quieren trabajar en la Atención Primaria, prefieren los hospitales. Los  médicos españoles ganan menos que los médicos de nuestro entorno. Un médico en la sanidad pública gana 54.200 euros brutos, lo que supone un salario neto mensual de 2.940 euro. El sueldo es bajo y, además, a los médicos de atención primaria les faltan incentivos. En España hay seis médicos por cada mil habitantes pero solo un  médico en Atención Primaria por cada mil  personas.

Lee también: Aborto ¿Sirve la formula Orban?

Las competencias sanitarias están transferidas a las Comunidades Autónomas. Y es lógico que ante la cercanía de las elecciones se incrementen las protestas por los errores de gestión y por la falta de inversión. Otra cosa, que resulta evidente, es que esas protestas acaban teniendo un sesgo claramente partidista.

 

¡Sigue en Twiter los artículos más destacados de la semana de Páginas Digital!

Noticias relacionadas

Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1