Rubalcaba, lo menos malo

España · M. Medina
Me gusta 0
2 febrero 2012
Guillermo Fernández Vara, que es uno de los dirigentes más sensatos del PSOE, lo decía hace unos días. El Congreso que empieza este viernes se ha celebrado demasiado deprisa. Sin dar tiempo para asimilar una derrota que le ha hecho perder al partido cinco millones de votos. No hay solución ya. La crisis, con toda probabilidad, se cerrará en falso.

Como se vio en los congresillos celebrados hace 15 días, Chacón tiene posibilidades de conseguir la secretaría general del PSOE. Cuando hay primarias las bases suelen preferir al candidato que no representa al aparato y en este caso el aparato es Rubalcaba. El ex vicepresidente del Gobierno no tiene carisma para pedir el voto. Todos los escenarios le están grandes, se frota las manos y parece que va a dar una clase de Química. Chacón, sin embargo, salvo algunos gallos, es más resultona en los mítines.

Si gana Rubalcaba, se empeñará en presentarse de nuevo a las elecciones porque le gusta más el poder que comer con los dedos y, salvo que Rajoy lo haga desastroso, volverá a perder en 2015. Rubalcaba es la guerra sucia, el cinismo, la falta de ética, la vieja guardia. Pero al menos no es el zapaterismo y su futuro fracaso a lo mejor puede obligar a los socialistas a hacer esa catarsis que llevan posponiendo desde hace 20 años y que Zapatero aplazó.

La victoria de Chacón supondría que el zapaterismo sigue entre nosotros. La exministra de Defensa no tiene por qué marcharse si pierde en 2015. Derrocha entusiasmo, ideología de género, política insustancial de diseño. Si gana, la vieja guardia, El País y el socialismo profundo van a intentar cargársela como se cargaron a Borrell. Pero desde entonces ha llovido mucho. Si consigue mantenerse en el puesto, el socialismo español será definitivamente nihilista. Duele escribirlo pero en este caso es preferible la política perversa que la política de la nada, es preferible Rubalcaba que Chacón.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3