Rosalía entra en el árbol genealógico de Madonna y Lady Gaga

Cultura · Lucas de Haro
Me gusta 0 | 0
18 noviembre 2025
En este mundo en el que todos parecemos competir contra no se sabe qué o quién, alguien alza la voz porque no tiene tiempo para odiar a Lucifer ya que está demasiado ocupada amando en caló a Dios.

La había escuchado poco, nunca me había logrado enganchar; pero, claro, eso de no poder entablar conversación con ciudadano alguno por no haber oído Lux me ha forzado a afrontarlo cual lectura obligatoria.

La entrevista publicada en El Mundo el 21 de octubre circula a alta velocidad, nunca preguntas tan inocuas obtuvieron respuestas tan excepcionales y honestas; en una comida con amigos, uno plantea si el eco periodístico de Rosalía pudiera apuntar a un renacimiento del cristianismo en la sociedad española; mi informativo de radio preferido estructura analogías entre Bohemian Rhapsody y Berghain con motivo del quincuagésimo cumpleaños de la primera y el nacimiento de la segunda; vienen a casa a cenar y preguntan: “¿Qué os parece el nuevo disco de Rosalía?”, los anfitriones disimulamos una mueca que implora al Cielo que nos perdone por no haberlo escuchado aún; mi emisión favorita ironiza acerca de la opinión que cualquier español debería ya haber elaborado acerca del dichoso álbum…

No me queda otra que darle al play y molestar a mis chats de whatsapps con notas personales mientras avanzan las pistas: Mio Christo Piange Diamanti pareciera un motete adaptado a copla-opereta con final en scherzo, tiro de sarcasmo cultureta para no desvelar que me ha encantado; Mundo Nuevo huele a saeta en Semana Santa; La Perla se encanalla cual careo entre Sabina y Travis Birds, “narrativa reduccionista, ¿me entiendes?”; para Dios es un Stalker es facilón decir que suena a mística teresiana a ritmo de reguetón hasta que se le saltan las lágrimas a tu conciencia al escuchar: “Detrás de ti voy, yo que siempre espero que vengan a mí”, ¿acaso ha escrito Dylan ese verso?

Y en este mundo en el que todos parecemos competir contra no se sabe qué o quién, alguien alza la voz porque no tiene tiempo para odiar a Lucifer ya que está demasiado ocupada amando en caló a Dios, a Undibel. Con esta Yugular, te das cuenta de que Rosalía no es, ante todo, un fenómeno sociológico; sino una mujer que canta a quien tenga ganas de escuchar, como pocas lo hayan hecho anteriormente.

 


Recomendación de lectura: Un verano con Cercas y Proust

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas

Fallece James Watson, codescubridor de la estructura molecular del ADN
Cultura · Nicolás Jouve de la Barrera | 0
El pasado 6 de noviembre ha fallecido James Watson (1928-2025) , uno de los descubridores, junto con su colega Francis Crick, de la estructura tridimensional del ADN. Se fue quien tanto contribuyó al conocimiento de la belleza del mundo natural en palabras del autor de este artículo sobre el...
14 noviembre 2025 | Me gusta 2
Rosalía: El mundo entero cabe en LUX
Cultura · Isabella García-Ramos Herrera | 0
A las 00:00 del 7 de noviembre, Rosalía lanzó su álbum LUX en las distintas plataformas musicales y ya cuenta con miles de reproducciones. En este artículo ofrecemos un recorrido por las distintas canciones que la cantante catalana ha publicado en su cuarto álbum....
7 noviembre 2025 | Me gusta 2
Imaginación, infancia y esperanza
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Esa supuesta autonomía no nos hace más humanos. Antes bien, tiende a olvidar que somos seres relacionales, seres en diálogo. No es casualidad que la actual exaltación de la autonomía venga acompañada de una urgencia por matar cuanto antes a la infancia....
6 noviembre 2025 | Me gusta 0
Voces del romanticismo español
Cultura · Antonio R. Rubio Plo | 0
Hay que dar la bienvenida a quien, como José Ignacio Peláez Albendea, nos presenta la historia de la literatura española desde otra perspectiva. Por medio de una introspección tanto en su mentalidad como en el de los ambientes en que les tocó vivir....
27 octubre 2025 | Me gusta 1