Retratos

España · Fernando de Haro
Me gusta 0
25 septiembre 2011
Normal021falsefalsefalseESX-NONEX-NONE/* Style Definitions */table.MsoNormalTable{mso-style-name:´Tabla normal´;mso-tstyle-rowband-size:0;mso-tstyle-colband-size:0;mso-style-noshow:yes;mso-style-priority:99;mso-style-qformat:yes;mso-style-parent:´´;mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;mso-para-margin-top:24.0pt;mso-para-margin-right:0cm;mso-para-margin-bottom:24.0pt;mso-para-margin-left:0cm;text-align:center;mso-pagination:widow-orphan;font-size:11.0pt;font-family:´Calibri´,´sans-serif´;mso-ascii-font-family:Calibri;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:´Times New Roman´;mso-fareast-theme-font:minor-fareast;mso-hansi-font-family:Calibri;mso-hansi-theme-font:minor-latin;}Estilizado. En el tondo que le ha pintado DanielQuintero, sobre un fondo rosa, Azaña aparece más delgado y más favorecido de loque estamos acostumbrados a verle en las fotos. Es el retrato oval que se va acolgar en el Congreso. Zapatero lo presentó, junto al de Suárez,  el pasado martes  en la que fue  la última semana desu segunda legislatura.

Huboun momento en el que el presidente del Gobierno se quedó mirando a los ojos delautor de El jardín de los frailes, como si buscara en el óleo comprensión. De hecholuego habló de la soledad de los presidentes. La foto bien puede serconsiderada como el balance  gráfico deesa herencia de la que tanto se habla estos días. Lo que cuenta no es laidentificación de Zapatero y Azaña sino el haber construido una suerte de vidasparalelas de Azaña y Suárez. La familia del último no quiso asistir al acto,con lo que mostró su buen criterio. Según el presidente, con esos dos retratos"se estaba haciendo justicia a la memoria histórica".  Justicia que en realidad es una tergiversaciónque equipara dos cosas muy diferentes. La transición española, que tuvo aSuárez como protagonista, fue precisamente un esfuerzo para corregir loserrores de la II República. Los errores fundacionales, en los que Azaña tuvoparte,  y que se plasmaron en laConstitución del 31. Y los errores de su  presidencia que no quiso moderar los radicalismosy que podría haber evitado hasta casi el último día la guerra si la hubierasido ejercido con más decisión y más claridad. La regulación electoral o lalaicidad positiva de la Constitución del 78 son ejemplos claros de unatransición que supo distanciarse de las equivocaciones del pasado para refundarla democracia.

Enla última sesión de control,  Rajoy señaló las sietelecciones que se pueden sacar del legado envenenado de los últimos cuatro años.Lecciones para gobernar en tiempos de crisis. Era el momento de hablar deeconomía. Pero sería contraproducente minusvalorar la semilla de la discordiaque se ha sembrado en el último período. Parece una mera cuestiónhistoriográfica pero afecta a la raíz de nuestra convivencia. Leccióntransversal.

LaRazón

Noticias relacionadas

Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3
El aforamiento: Garantía vs privilegio
España · Juan A. Pérez Morala | 0
En la ciudadanía ha entrado con fuerza el debate sobre el aforamiento, porque en los actuales casos de corrupción, que comprometen la esfera política y personal del Presidente del Gobierno, algunos aforados de su entorno más próximo, no muestran escrúpulo alguno en usar tal condición, en...
19 junio 2025 | Me gusta 3
El Sánchez que tú y yo hemos creado
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez lo niega casi todo y se presenta como una víctima. El código moral que tiene Sánchez solo alberga un precepto: evitar a la derecha lo justifica todo y muchos comparten ese criterio....
18 junio 2025 | Me gusta 1
El mes del bochorno
España · Carmen Martínez | 0
Ya no son casos de presunta corrupción, son casos de acoso y derribo a las instituciones democráticas cuando no se le someten....
11 junio 2025 | Me gusta 0