Retorno a Brideshead, de Julian Jarrold

Cultura · Juan Orellana
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
28 octubre 2008
¿Por qué? Por ser una adaptación de la famosa novela del escritor católico británico Evelyn Waugh; porque tiene como una de sus columnas vertebrales la cuestión del catolicismo, eso sí, entendido desde claves excesivamente moralistas; porque aborda la cuestión del "deseo" como un pilar antropológico, aunque no sabe ponerlo en su relación adecuada con la fe. Por la magnífica recreación del mundo de Oxford y de la aristocracia inglesa en la época previa a la Segunda Guerra Mundial.

¿De qué va? El argumento de la novela se articula desde el punto de vista de Charles Ryder, un joven de clase media que llega a estudiar a la Universidad de Oxford, donde conoce a un compañero muy especial: el alcohólico y homosexual Sebastian Flyte, el hijo pequeño de la aristocrática familia católica Marchmain, propietaria del impresionante palacio de Brideshead. Charles se va integrando poco a poco en la familia y se enamora de Julia, la hermana de Sebastian.

¿Para quién? Para amantes del cine british, para entusiastas de la serie televisiva homónima que protagonizó Jeremy Irons, para los degustadores de las adaptaciones literarias de época, para los que buscan elegante puesta en escena y cautivadora fotografía. Desaconsejable para homófobos y para menores de 18 años.

Noticias relacionadas

El libro de los buenos amigos
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
La amistad y el amor son aspectos esenciales de la misericordia cuenta David Cerdá en el prólogo de “El arte de ser un buen amigo”....
6 julio 2023 | Me gusta 3
La biografía de Giussani en Móstoles
Cultura · Páginas digital
El jueves próximo, 29 de junio, monseñor Ginés Ramón García Beltrán, Obispo de Getafe presenta la biografía del fundador de Comunión y Liberación en el Salón de Actos de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en Móstoles. ...
20 junio 2023 | Me gusta 0
Un pequeño libro para una vida grande
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
Granados subraya que las virtudes son necesarias para una “vida grande”. Florecer equivale a tener una vida virtuosa. Y en ese florecer deben de actuar al unísono la familia y la escuela....
6 junio 2023 | Me gusta 1