Retorno a Brideshead, de Julian Jarrold

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Por qué? Por ser una adaptación de la famosa novela del escritor católico británico Evelyn Waugh; porque tiene como una de sus columnas vertebrales la cuestión del catolicismo, eso sí, entendido desde claves excesivamente moralistas; porque aborda la cuestión del "deseo" como un pilar antropológico, aunque no sabe ponerlo en su relación adecuada con la fe. Por la magnífica recreación del mundo de Oxford y de la aristocracia inglesa en la época previa a la Segunda Guerra Mundial.

¿De qué va? El argumento de la novela se articula desde el punto de vista de Charles Ryder, un joven de clase media que llega a estudiar a la Universidad de Oxford, donde conoce a un compañero muy especial: el alcohólico y homosexual Sebastian Flyte, el hijo pequeño de la aristocrática familia católica Marchmain, propietaria del impresionante palacio de Brideshead. Charles se va integrando poco a poco en la familia y se enamora de Julia, la hermana de Sebastian.

¿Para quién? Para amantes del cine british, para entusiastas de la serie televisiva homónima que protagonizó Jeremy Irons, para los degustadores de las adaptaciones literarias de época, para los que buscan elegante puesta en escena y cautivadora fotografía. Desaconsejable para homófobos y para menores de 18 años.

Noticias relacionadas

Sánchez en el alambre pero con red
España · Carmen Martínez | 0
Sánchez está empezando su tercer curso político, como siempre, dispuesto a llegar hasta el final pase lo que pase y la quita de la deuda es una invitación a la irresponsabilidad y está diseñada de modo que favorece especialmente a Cataluña....
9 septiembre 2025 | Me gusta 1
¡Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros!
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Cuando algunos políticos exigen a los extranjeros que se integren a nuestro marco de convivencia y forma de vida, deberían concretar un poco más a qué pautas, costumbres y maneras de estar juntos se refieren. ...
31 julio 2025 | Me gusta 1
Tenemos que hablar de inmigración
Editorial · Fernando de Haro, Luis Ruíz del Árbol, Gonzalo Mateos, A. C. Sierra, Juan Carlos Hernández | 4
Los acontecimientos ocurridos en Torre Pacheco a partir de la agresión a un ciudadano de dicho pueblo deberían ayudarnos a realizar una reflexión serena sobre el fenómeno de la inmigración. Algunos de los colaboradores de este periódico hemos querido aportar este editorial para ello....
28 julio 2025 | Me gusta 7