Retorno a Brideshead, de Julian Jarrold

España · Juan Orellana
Me gusta 0
3 octubre 2013
¿Por qué? Por ser una adaptación de la famosa novela del escritor católico británico Evelyn Waugh; porque tiene como una de sus columnas vertebrales la cuestión del catolicismo, eso sí, entendido desde claves excesivamente moralistas; porque aborda la cuestión del "deseo" como un pilar antropológico, aunque no sabe ponerlo en su relación adecuada con la fe. Por la magnífica recreación del mundo de Oxford y de la aristocracia inglesa en la época previa a la Segunda Guerra Mundial.

¿De qué va? El argumento de la novela se articula desde el punto de vista de Charles Ryder, un joven de clase media que llega a estudiar a la Universidad de Oxford, donde conoce a un compañero muy especial: el alcohólico y homosexual Sebastian Flyte, el hijo pequeño de la aristocrática familia católica Marchmain, propietaria del impresionante palacio de Brideshead. Charles se va integrando poco a poco en la familia y se enamora de Julia, la hermana de Sebastian.

¿Para quién? Para amantes del cine british, para entusiastas de la serie televisiva homónima que protagonizó Jeremy Irons, para los degustadores de las adaptaciones literarias de época, para los que buscan elegante puesta en escena y cautivadora fotografía. Desaconsejable para homófobos y para menores de 18 años.

Noticias relacionadas

Déjà vu
España · Carmen Martínez | 0
Los españoles vivimos en un déjà vu constante con Pedro Sánchez. El presidente seguirá pagando a sus socios hasta que a estos les resulte más rentable dejarlo caer....
16 julio 2025 | Me gusta 0
En la política española, ¿de verdad no hay nada más?
España · A. C. Sierra | 0
Viendo cómo está todo el panorama político en este momento, en vez de conformarnos con corruptos, en vez de renunciar a las instituciones y a la política en general y preferir la anarquía, nos ponemos mucho más exigentes con los actuales dirigentes. Ante tanto mal, exigimos con más fuerza un...
14 julio 2025 | Me gusta 2
Integración
España · Luis Ruíz del Árbol | 0
Nuestra única y común base cultural es justamente la misma a la que se oponen los partidos integrantes de la Internacional Soberanista: la libertad, el derecho a ser y hacer lo que a uno le venga en gana, sólo limitada por la ley y el respeto a los derechos de los demás. Y esto vale para...
10 julio 2025 | Me gusta 1
Corrupción política e inhibición feedback
España · Juan Carlos Hernández | 0
¿Estamos condenados a la corrupción política? El problema es estructural y no basta con una simple dimisión de Sánchez al cual le queda ya poco por más que quiera estirar el drama....
25 junio 2025 | Me gusta 3