Respuesta a M. Medina

Cultura · Juan L. Sevilla Bujalance
COMPARTIR ARTÍCULO Compartir artículo
| Me gusta 0
12 julio 2012
Me gustaría responder a M. Medina en su artículo de hoy. Creo que comete un grave error cuando mantiene que estos mismos recortes deberían haberse hecho antes.

Para empezar, si loshubiera hecho Zapatero – antes – más de uno y más de dos del PP habrían puestoel grito en el cielo y ahora, esos mismos guardan un vergonzoso silencioatrincherándose en la manida frase "España ha vivido por encima de susposibilidades; no hay más salida, tiene que haber estos recortes".

Con ello, se siguecargando la deuda sobre quienes no la han producido. Ha sido muy fácil señalarcon el dedo a los funcionarios y empleados públicos, decir a la población queson unos privilegiados – en eso se destacó muy bien Esperanza Aguirre – y, unavez demonizados, cargar contra ellos. Que paguen. 

Se le olvida que detrás deun puesto – en gran cantidad de casos – hay muchas horas de estudio de untemario; un currículum universitario en las aulas cuajado de clases einvestigación; una persona que ha dejado muchas horas en la preparación para unejercicio… Y estos no se han llevado nada. Un servidor – profesor de universidad- va a recibir ya el tercer recorte, además de la incautación de lapaga de Navidad. Le puedo asegurar que no he sido de los que han ido al trabajoen coche oficial ni un día; de los que no les han regalado un móvil ni unordenador; tampoco tengo una pensión ni complementos cuando termine, comonuestros "amados " políticos. Ni me han cogido gastándome el dineropúblico en fiestas particulares. Y menos me verá en la lista de los acusados deBankia, con Acebes o Rato. Pero voy a pagar por todos ellos.

¿Qué le parece que lospolíticos y sus amigos sigan a su nivel de vida, mientras recortan a losempleados públicos, como yo, sea antes o después?

Noticias relacionadas

Momento emocionante
Cultura · Páginas digital
Fernando de Haro recibe el primer ejemplar de su biografía sobre Don Giussani....
3 mayo 2023 | Me gusta 1
Protagonista
Cultura · Páginas digital
www.paginas.digital.es ofrece en exclusiva el primer capítulo de "El ímpetu de una vida", la biografía de Luigi Giussani" que a principios de Mayo estará en las librerías. ...
25 abril 2023 | Me gusta 4
Entender al hombre según Romano Guardini
Cultura · Antonio R. Rubio Plo
No llega al centenar de páginas un librito que contiene dos ensayos del filósofo y teólogo Romano Guardini (1885-1968). Los títulos lo dicen todo: Aceptarse a uno mismo. Solo quien sabe de Dios conoce al hombre (ed. Rialp). ...
13 abril 2023 | Me gusta 1
El genoma no es suficiente para saber quiénes somos
Cultura · Nicolás Jouve de la Barreda
El profesor Jouve describe la trayectoria y las aportaciones científicas y humanísticas de Francisco José Ayala. Recientemente fallecido es uno de los más importantes genetistas de las últimas décadas....
15 marzo 2023 | Me gusta 2